top of page
Search
  • Writer's pictureLou Hernández

DONDE ESTA DIOS CUANDO DUELE? AFLICCION'

EN EL MENSAJE DEL PASTOR ROB INRIG DE LA IGLESIA BETHANY EN RICHMOND BC NOS ESTA AYUDANDO A ENTENDER NUESTROS 'PORQUES?' RESPECTO AL DUELO'

Y EN COMO DIOS SIEMPRE ESTA HACIENDO OBRAS MAS GRANDES QUE NO ENTENDEMOS'

'ME ALEGRO DE NO HABER ESTADO AHÍ, PARA QUE PUEDAN CREER' Juan 11:15. -Junio 12,22

De todos los sermones en nuestras series, esta mañana el tema remueve un montón de emociones. Dolor, ira, confusion, abandono duda, por nombrar algunos. En pocas palabras, el duelo es difícil. Insoportablemente duro. Como un torbellino que toca tierra en tantos lugares, dejando destrucción a su paso. A pesar de lo que se pueda decir al respecto, esto no es algo para soportar. Seguro, podemos hablar acerca de de las 5 etapas de Kubler Ross (Reconocida Siquiatra Suiza) y todo eso, pero el dolor golpea al nivel del alma mucho mas que principios y etapas. Donde los mundos se ponen al revés - angustias intensas, perdidas profundas. La duración de estos, a largo plazo, muchas veces sin final a la vista. Las respuestas nunca responden completamente. Porque ellas no pueden, no cuando los corazones están rotos. Entonces esta mañana no hay respuestas fáciles, solo algunos puntos de esperanza - A pesar de todo, la esperanza que es real y profunda.

Se necesitaba esperanza debido al pecado que libero la destrucción cuando se dio el primer mordisco, el mal apresurándose a destruir. La perfección demoniaca arruinando la perfección en su búsqueda de derrocar a Dios.

Y entre las mayores armas del pecado, el dolor estropeando lo que era bueno. Paraíso perdido. El dolor y la perdida armados para traer la muerte a lo que Dios había creado el plan final para ocasionar la muerte de Dios mismo.

C.S. Lewis (Teólogo y escritor Británico) describió el dolor de esta manera, El Duelo es como un camino sinuoso donde cualquier curva puede revelar un completo paisaje nuevo….. “Porque en el duelo nada ‘permanece’. Uno continua emergiendo de una fase, pero siempre se repite. Vueltas y vueltas". Todo se repite.


Voy en círculos, o me atrevo a esperando que este en una espiral? Pero sí es una espiral, Estoy subiendo o bajando? Con que frecuencia -sera para siempre? - cuántas veces el vasto vacío me asombrara como una completa novedad y me hará decir, ‘Nunca me di cuenta de mi perdida hasta este momento? La misma pierna se corta una y otra vez”.

Una pierna cortada repetidamente, una metáfora adecuada para el dolor cíclico, la vida continuamente fuera de balance. Cosas difíciles y si el dolor te ha visitado recientemente, sabras que esto es verdad. Una de las mas tristes realizaciones, es que nosotros, en Adan y Eva, en realidad elegimos esto y aunque queramos negarlo, todavía lo hacemos.

Pecado segado por lo que no tenían, eligieron en cambiar la perfección por el conocimiento de la única cosa que no tenían - 'conocimiento del mal y con él, el conocimiento del dolor. Anteriormente a esto todo estaba bien. Y sin embargo, Adán y Eva actualmente optaron por la perdida en lugar de ganancia. La elección hecha no se presento como eso. Esta nunca lo es. Porque el pecado nos muestra lo que este quiere que veamos, encubriendo lo que pronto se vera. Mostrando la emoción de la atracción no el dolor debajo de lo que atrae. Attraction escrita en grande, pago escrito en pequeño. No revelando el costo. La perdida de aquellos queridos. La perdida de la inocencia. La perdida de las cosas esperadas. Y con la perdida, un dolor inconsolable. La palabra perdida es más fácil de absorber que la muerte que realmente se describe -en lo que dice la Escritura, La paga del pecado.


Con la mordida tomada, entonces nosotros hacemos todo lo posible para atenuar los efectos anestesiando con sustancias y actividad. Por un tiempo ellos parecen funcionar pero con el tiempo revelan lo que, en el mejor de los casos, ellos solamente brindan alivio de los síntomas. Porque la enfermedad esta al nivel del alma y la única respuesta para una alma muerta es la resurrección, una perspectiva a la que nos lleva en Juan 11. El escenario - un enfrentamiento con la muerte. El evento - confuso y espectacular. Y a medida que el evento es presenciado - algunos se transforman, otros se impulsan a matar.

Esta es una reunion alrededor de una tumba donde vemos a varias personas - entre ellas - Maria y Marta, algunos invitados - otros no - como los Fariseos y los discípulos. Este ultimo grupo muy confundidos. No es de extrañar. Cuando Jesus recibe noticia de que Lazaro, el que El ama esta enfermo, ellos empacan y se preparan para ir a él pero Jesus no ira a ninguna parte, En cambio, cuando escucha que Lazaro esta enfermo, Él se queda donde Él esta 2 días mas ; 6. Él se demora. No actuando en ninguna manera como esperamos. Y cosas como estas confunden. Cuando Dios esta en silencio. Sabiendo que Él tiene el poder de intervenir, pero desconcertado porque El elige no hacerlo.

Los discípulos salen con una explicación para eso recordando que justo días antes la multitud trato de asesinar a Jesus. Entonces su conclusion, Jesus estaba tomando la decision segura. La sabia elección. Pero cuando llego la noticia de que Lazaro estaba muerto, Él ahora anuncia que es tiempo de ir y eso no tiene sentido. Y ellos le dijeron a Él eso. Diciéndole a Él lo que Él debería de hacer. Diciéndole a Él lo que Él obviamente no entendió. Diciéndole a Él en como Él debería de actuar.

Algo así como lo que hacemos en nuestro duelo, en nuestro dolor. Decirle a Dios lo que hay que hacer, especialmente cuando nuestro dolor grita fuerte. Diciéndole a Dios en cómo Él debería de actuar, Diciéndole a Él lo que obviamente él no sabe. Y cuando Dios no hace lo que queremos, la confusion y desilusión aplastante. Porque el amor no debería de verse así. El amor debe intervenir. Este debería rescatar. Este debería de acercarse. Y empeorando esta confusion, algunas veces El interviene exactamente como esperábamos, donde Dios rescata, donde Dios pone fin al dolor. Entonces los ‘deberías’ que provocan nuestra confusión no están mal debido a una intervención, rescatando, Dios terminando el dolor es quien Dios ES.

Entonces cómo le damos sentido a la desconexión?


Y la respuesta es similar a lo que se les presento a los discípulos y con eso no termino su confusion porque en la inmediatez de su dolor, no entendieron que Su amor es más profundo de lo que entendemos, más grande de lo que vemos. Amor que nos llama a confiar en tiempos que no vemos. Él sabe que eso es difícil. Pero esa es la confianza. Creencia en las cosas que no vemos que nos da fe por las cosas que aun no vemos. Confiar para anclarnos a Su carácter, No a Sus actos. Pidiendo, incluso en mi dolor, dar un paso dentro de la fe en El, inclusive cuando las respuestas que necesitamos no llegan y los sueños por los que hemos orado aun no se han cumplido.

Justo igual como los discípulos, confundidos cuando se les dice, ‘es hora de irse, después que ellos pensaron que ellos tenían las cosas resueltas, recordando que, Mis caminos no son sus caminos, Mis pensamientos no son sus pensamientos’.

Esto no tenia sentido pero ellos iban a pesar que ellos temían que la muerte estaba esperando por ellos. Tomas lo hace claro cuando el dice, Vamos para que muramos con él :16. Tomas, que tan a menudo tenia mala reputación, caracterizado como un Tomas incrédulo pero aquí visto como un hombre que fue valientemente devoto a Jesus. Lo que él temía era correcto - la muerte estaba esperando por ellos, solamente que como ellos no lo esperaban. Sabían muy poco, Jesus necesitaba que apareciera la muerte para El poder declarar poderosamente la resurrección, sobre la maldición que trajo el Pecado- Muerte.

El propósito del retraso de Jesus tiene dos motivos: el 1ro sin muerte - no hay resurrección. Lo que significa que no hay esperanza. No hay respuesta para nuestro dolor. Ni ahora, ni nunca. Pero Jesus hizo lo que Satanás tenia - quitar la cubierta para revelar la mentira que Satanás realmente le presento a Eva. Eso que es mostrado para seducir, para atraer, solo trae la muerte, no importa cuan glorioso parezca. Mucho peor que la muerte física, la muerte espiritual donde nos es dicho que todos estamos muertos en nuestros delitos y pecados a menos que haya resurrección. Resurrección de vida nueva que solamente nos da Jesus. Lo que quiere decir que nuestro dolor, tan profundo y opresivo como es, no tiene la ultima palabra porque Jesus ha conquistado el pecado y la muerte. La muerte no gana- al menos que nos neguemos a admitir lo que Jesus claramente nos dice qué estamos muertos en nuestro pecado.


Hay una 2da razón para el retraso. Antes que los discípulos y Jesus lleguen, Lázaro ha estado muerto por 4 días. Esto es significante porque alguna superstición de los Judíos creía que por 3 días el espíritu rondaba alrededor del cuerpo antes de que se fuera. 3 Dias de llanto. 3 Dias de abrazos y lagrimas. 3 Dias de poco dormir. 3 Dias para la evidencia de que todo este completo. Y entonces, el día 4to, es cuando Jesus puso todo al revés. La muerte innegable solo esperando que le sea hablada la vida. Entonces, con respecto al dolor, que estamos tomando de esto?

  • LA DEMORA NO SIGNIFICA LA AUSENCIA DEL AMOR DE DIOS - AUNQUE PUEDE SENTIRSE ASI

En nuestros tiempos de demora, Dios quiere que:

  • Profundicemos nuestra confianza en quien El ES mucho mas que lo que Él hace tengo certeza que en esos dos días de retraso, Jesus tuvo muchos ojos en El mirándole. Tratando de hacer sentido, tratando de entender. Y sin embargo, en su confusion, seguridad calmada.

  • Fortaleciendo nuestra confianza en lo que viene, no solo en las cosas que nos rodean de inmediato. Los discípulos cada vez mas supieron en el lio en el que ellos estaban metidos pero ellos no tenían idea del lio al que ellos se estaban dirigiendo. Y para eso, ellos necesitarían confiar que aguantarían incluso en la oscuridad profunda.

  • Ayudándonos a entender que nuestros Deseos son muy diferente a nuestras Necesidades.

  • NO SIEMPRE ESPERE ENTENDER LAS RESPUESTAS DE DIOS

Cuando los discípulos le preguntan a Jesus sobre la sabiduría de regresar a donde los Judíos que le querían a El muerto, Él responde con una respuesta acerca de 12 horas de luz. Su respuesta parece tener poco qué hacer con lo que es preguntado, sin embargo Su respuesta finalmente declara que las tinieblas no pueden conquistar la luz.

Por un tiempo el dolor nos convence que la luz se ha ido, sellada para nunca volver nuevamente pero la luz nunca sera vencida. La luz vencerá a la oscuridad no importa cuan negra sea la oscuridad, no importa el mal que traiga la oscuridad.

Entonces en la respuesta de Jesus, a los discípulos se les esta dando ambas imágenes de la batalla espiritual entre la luz y la oscuridad en la que se encuentran así como también un llamado a la acción de llevar la luz en nosotros dentro de lugares donde ahora hay oscuridad. Mas específicamente, aunque ellos no lo saben, a ellos se les advierte acerca de una oscuridad a la que ellos serán arrojados donde el dolor les aplastara y por un tiempo, ganara. Pero con eso - una promesa, la oscuridad dará paso a la luz. Lo cubierto sera removido, el sello sera abierto, lo oculto sera revelado.

Quién sabia que tal respuesta era posible cuando Lazaro yacía muerto en una tumba cerrada? Quién sabia cuando las preguntas eran hechas y se derramaban lagrimas? Quien sabia en medio de nuestro dolor cuando las respuestas y la sanidad no llegan? Sin embargo, para aquellos reunidos alrededor de la tumba, Dios elaborando un espectáculo que sera un anticipo para la Resurrección de todas las Resurrecciones que están por venir. Esa Resurrección también traerá una resurrección cuando Jesus venga de nuevo como Rey vencedor para acabar con todo el dolor.

Alguna vez ha estado ahi? Sé que si. Entonces cuando Marta dice, Si tan solo hubieras estado aquí, realmente esta haciendo las mismas preguntas que nosotros - Dónde estabas? Porque Tú no lo hiciste? Porque Tú lo hiciste?

  • DIOS SIEMPRE ESTA HACIENDO UNA OBRA MAS GRANDE DE LO QUE PODAMOS ENTENDER

A sus discípulos Jesus les dice, Lazaro ha muerto, y por su bien Me alegro que Yo no estuve ahi, para que ustedes crean (?) :14-15 No dejen pasar esta afirmación. Quiero decir, qué es lo que Sus discípulos necesitaban para creer más de lo que ellos sabían? Ellos conocen Su poder. Han experimentado su amor. Han conocido su sabiduría. Entonces, lo que queda? Una ventana a lo eterno.

En medio del dolor y la perdida, Jesus tuvo un propósito más allá de cualquier cosa que los discípulos o Maria y Marta pudieran imaginar. Jesus preparándose para resucitar a Lazaro de entre los muertos. Este milagro podría haber evitado las lagrimas de Maria y Marta pero el único milagro que podría realmente importar necesitaba venir a travez de la muerte lo que significa dolor y lagrimas. Jesus enfrentándose al dolor y la muerte de frente para devolver un golpe de muerte a su poder. Donde la muerte seria absorbida en la victoria de la vida eterna. El resultado asegurado, Su demora para que aquellos que El ama reciban una nueva imagen que los dejara asombrados en cómo ellos verán destellos del poder y gloria de Dios.



Jesus, entrando dentro de nuestra experiencia como SEÑOR, tomando los eventos de nuestras vidas destinados a hacernos daño y re-escribiéndolos para nuestro bien y Su gloria. Algunas de estas cosas conocidas hoy, algunas por verse. Su Gloria revelada de maneras que no esperamos. Su Gloria revelada en un cementerio. Su Gloria en una zarza ardiente en pleno desierto; Su Gloria viniendo al ‘desestimado’ sobre una ladera;

Su Gloria apareciendo en un pesebre; Su Gloria en un jardín de noche frente a 3 discípulos quienes no podían mantenerse despiertos; Su Gloria colgando desnudo en una Cruz. La Gloria viniendo en lugares donde el enemigo nunca pensaría mirar. Lugares de aislamiento y oscuridad. Lugares de duelo. Lugares en los que estamos perdidos y sin esperanza. En ese momento, Su Gloria no siempre se ve.


Y en esos lugares, Jesus nos recuerda, Yo amo incluso cuando ustedes no ven; Yo amo incluso cuando ustedes no entienden; Yo amo incluso cuando Mis propósitos están ocultos a la vista.

Y su promesa? Un día se vera lo que ha estado oculto. Un día lo no entendido sé aclarara.

Un día los 3 días de ahora serán absorbidos por los días eternos por venir. Pero el día de ahora - doloroso, el duelo - real, la aflicción - profunda. Y a qué nos aferramos? El día por venir.

Pero por ahora, en como fue el caso para Marta, nuestro Donde estabas? Preguntas no siempre respondidas cómo queremos. No explicación dada, no justificación hecha.

A menudo eso es porque a las respuestas de nuestros porqués? Da mucho menos seguridades que de lo que esperamos. Porque en el corazón de la pregunta esta la eliminación del dolor, la eliminación de la perdida. Esto es pidiendo por el regreso de lo que fue canjeado hace mucho tiempo en el Jardín cuando todo estaba bien. Un cambio completo del Paraíso dado por primera vez. Donde el pecado no se salió con la suya. Donde el Parkinson no pudo llegar a robar; donde las extremidades no dejaban de funcionar cómo debían; donde el mal no estaba presente para torcer y destruir. Muy diferente que ahora, cuando la esperanza se siente como una palabra y cuando las promesas son dadas fácilmente pero rara vez se cumplen. Pero justo como se les dio a los discípulos y aquí a Marta, una promesa dada a nosotros con una promesa de lo eterno.

Las respuestas de Jesus a Maria y Marta de “Porque?”, Yo soy el Unico quién tiene las llaves de la muerte y el infierno. Apocalipsis. 1:18. Yo solo tengo la autoridad, la ultima palabra sobre la muerte. Porque Yo SOY la Resurrección y la Vida.

Maria, Marta, aunque ustedes lo entiendan ahora, Yo soy la respuesta de todo Porque? Que ustedes siempre preguntaran. Incluso aunque muchos eventos pasados siguen sin respuesta. Jesus simplemente asegura- que Él es Suficiente. El que cree en mí aunque muera sin embargo él vivirá :25. Eso es para Lazaro y para Maria, Marta y todos los demás todo el que vive y cree en mi no morirá jamas :26. Eso es para usted.


Helen Roseveare, (sufrida misionera )- 'Confiaras en Mí aunque yo nunca responda a tus ‘Porqués?’ Y que en respecto a USTED? En este momento, justo donde usted esta, sepa - Jesus escucha el clamor de su corazón aunque no tengas la evidencia en la mano. Sus lagrimas en la tumba de Lazaro nos dicen eso. Sus lagrimas no eran por Lazaro. El sabia que iba a resucitar a Lazaro. Sus lagrimas eran por nosotros. Sus lagrimas por el dolor que sufrimos, el mal que enfrentamos. Sus lagrimas por el alto precio que pagamos cuando rechazamos el amor de Dios y cambiamos Su verdad por las mentiras de Satanás.

Helen Roseveare misionera

Su respuesta a su circunstancia puede parecer diferente de lo que usted podría esperar. Su intervención en los eventos pueden ser uno de retraso más que de inmediatez. Pero su respuesta a este clamor es inmediato, para aquellos que han puesto la fe salvadora en Jesus. Su promesa - de resurrección se hablara. Vendrá nueva vida. La muerte no tiene la ultima palabra. La resurrección sí la tiene. En Su tiempo Jesus hablara, “Salid!” A todos quienes le Conocen a Él como Salvador. Su llamado no sera universal, todos vienen al mando pero una palabra hablada - personalmente, invitación aliada para aquellos quienes por fe son hijos de Dios perdonados a causa de la sangre salvadora de Jesus así que, ‘No teman, Porque yo os he redimido; Te he llamado por tu nombre, tu eres mio’ Isaias 43:1. El que cree en mí vivirá aunque muera, y cualquiera que vive y cree en mi no morirá jamas.


51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. 54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. 55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? 1Corintios 15:51-55

En la tumba de Lazaro, a menudo se observa que si Jesus no hubiera llamado a Lazaro por su nombre, todas las tumbas se habrían vaciado, pero sabemos que cuando Jesus regrese, aquellos que se encuentren con el Señor en el aire serán selectivos, solamente para aquellos quienes conocen a Jesus como su Salvador. Muchos Me dirán en ese día, ‘Señor, Señor, no profetizamos en tu nombre, y en Tu Nombre echamos fuera demonios, e hicimos maravillas en Tu nombre? Y entonces les declarare, ‘Nunca supe de ti; apártate de Mí. Mateo 7:22,23


Una ultima observación sobre el duelo. A principios del siglo 16o cuando él Sultan Turco Suleiman El Magnifico tomo posesión de Israel, el reconstruyo muchas de las murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén , entre ellas la Puerta Oriental. Poco después, al escuchar historias de que le Mesías regresaría un día y entraría a travez de la Puerta Oriental, Suleiman ordeno que la puerta recién abierta se sellara. En el area de enfrente de la puerta, Se estableció un cementerio musulmán para que ningún Judío pusiera un pie sobre terreno profanado. Su seguro, de que la muerte ganaría.

Pero aquí esta el final de la historia escrita por el profeta Ezequiel que nos dice que el dolor y muerte nunca ganaran, la puerta se abrirá de par en par, "Yo vi la Gloria de Dios de Israel viniendo del Oriente. Su voz sonó como el rugido de un gran torrente, y la tierra brillo con su Gloria. La Gloria del Señor entro en el Templo por el camino de la puerta que daba al Oriente". Isaias 43:2,4.




0 views0 comments
Post: Blog2_Post
bottom of page