Lou Hernández
FRACASO - UNA COSA INCREIBLE ACABA DE PASAR
PASTOR ROB INRIG NOS ESTA DANDO LA PALABRA DE ACUERDO A LAS ESCRITURAS
ACERCA DE LOS PLANES QUE NUESTRO
SEÑOR DE SEÑORES Y REY DE REYES TIENE PARA NOSOTROS

Alejandro Dumas, el autor de los 3 Mosqueteros se involucro en una acalorada discusión con un amigo, la intensidad fue tan grade que esta llevo al desafío con un duelo. Ambos eran tiradores expertos, así que temiendo ambos que podrían morir, en un breve momento de cordura, ellos decidieron sacar pajitas, el perdedor se quitaría la vida. Dumas saco la pajita corta y, con un suspiro, tomo una pistola y luego se retiro a su estudio mientras sus amigos esperaban afuera de la puerta. Unos momentos después, hubo un disparo. Sus amigos entraron en la habitación con la esperanza de brindar asistencia para salvar la vida, solo para encontrar a Dumas parado allí, su arma aun echaba humo en su mano. Entonces, Dumas sonrió y encogiéndose de hombros explico, ‘Acaba de suceder algo asombroso - falle!’
Lo cual dicen que algunas veces las fallas pueden ser sorprendentes, mas no devastadoras. Más regalo que calamidad. Obviamente, en como Dumas reflexionaba sus acciones, él debió haber pensado en lo estúpido que habría sido al permitir que una discusión escalara hasta una muerte casi segura. La necesidad de tener la razón; la necesidad de triunfar, y para qué? Risible, si el resultado no fuera tan trafico. Pero a menudo permitimos, que nuestros errores, nuestros fracasos nos lleven a lugares donde le damos al fracaso el poder de ser trágico- mucho mas grande que un evento, permitimos que determine quienes somos, y quienes seremos ya que esto determina el futuro de nuestras vidas.
En el mejor de los casos, el fracaso instruye y re-dirige. En el peor de los casos, este paraliza y destruye. Pero la verdad es, que el fracaso es algo del que no podemos escapar. Nuestra pregunta entonces, se convierte en ‘que hacer con el fracaso?’ Este vence o moldea?
La Biblia es increíblemente realista cuando se muestra personas con grandes defectos y grandes fracasos- no solo aquellos que típicamente vemos cómo fracasos sino también escogidos por Dios, y personas alabadas por Dios, las que la Biblia nos da como ejemplos de gran fe. Personas como David, descrito como un hombre conforme al corazón de Dios o Moises dicho ser mas humilde que nadie sobre la faz de la tierra o Sara que se rio de la promesa de Dios de que daría a luz a una nación.
Victorioso en un momento, y luego fracasos trágicos. A menudo esos fracasos vienen inmediatamente en los talones de un gran éxito. Fracasos morales, fracasos éticos, fracasos en las relaciones. Personas quienes son indulgentes consigo mismas, que se impresionan a sí mismas, que se engañan a sí mismas, cuyas historias no se ocultan o son hechas mejor de lo que eran. Muchas de estas, personas que en su fracaso se acercan a Dios y son transformadas. Personas que ya no se definen por su pasado. Como Cristianos haríamos bien en recordar y extender esta misma gracia y dejar de definir a las personas por los errores pasados, fracasos pasados y heridas pasadas. Nuestros testimonios más sobre lo que Dios ha hecho y esta haciendo, que sobre los escombros del pasado.
Ese es el mensaje abrumador de la Biblia a travez de la sangre derramada de Jesus Cristo en la Cruz no hay fracaso demasiado grande, ni pecado demasiado grande, que no se pueda renovar; no importa lo que hayamos hecho no importa en quien hayamos sido, hechos nuevos. Fracasos a quienes Dios quiere escribir un final diferente para sus vidas. Este es el mensaje que Dios envía al ejecutivo exhausto que corre en su rueda de hamster hacia el éxito y el mismo mensaje enviado por Dios a los olvidados, merecidamente encarcelados paseándose en sus celda. A los aparentemente buenos y a los innegablemente malos.
Personas que han fallado ‘en pequeño’ y que han fallado ‘en grande’. Y aquí esta la cosa, todos lo hemos probado - el curso no aprobado, el logro no logrado, la promoción no otorgada, la moral caída en el abismo, la relación hecha añicos. Donde lo que nos propusimos en hacer no termino como lo deseamos y dónde hemos estado “menos que”. Lugares que no queremos admitir. Al menos, no yo. Echado a perder el pensamiento, la mayor parte del tiempo quiero que mis fracasos permanezcan ocultos. Oh, podría continuar en las areas donde he fallado -libros escritos pero poco leídos. Videos producidos pero poco vistos. Corriendo detrás de las esperanzas y nunca atrapadas. Y esas son las menores con las que me siento cómodo de admitir.
Y luego están los famosos fracasos a los que nos dirigen, para inspirarnos y hacernos sentir mejor de lo que nos sentimos; como Walt Disney, despedido porque ‘le faltaba imaginación y no tenia buenas ideas’ o Thomas Edison, dicho por sus maestros de escuela primaria que el era ‘demasiado estúpido para aprender algo’. O Einstein considerado mentalmente lento y expulsado de la escuela, o Michael Jordan sin el talento suficiente para formar parte de su equipo de baloncesto de grado noveno. O un Van Gogh o un Handel o un Harper Lee….
Las lecciones de estos que se negaron a dejar que el fracaso les definiera y en su lugar ellos tomaron esos fracasos y les permitieron empujarlos a algo mucho mas grande. Sus actitudes se moldearon para ser más de lo que habían sido, entendiendo lo que Benjamin Disraeli, un Ex-Primer Ministro Británico dijo, “Todos mis éxitos se han basado en mis fracasos.” Y sin embargo Dios quiere hacer mucho más con sus fracasos que simplemente
corregir las malas decisiones. Pero con demasiada frecuencia eso es lo que queremos hacer.

Cubriéndome cómo hago mis fallas de construcción y mis ‘cortes incorrectos’ escondiéndolos bajo un DAP (ok). El problema es que la vida no viene con un DAP y un Bondo (remover algo de). Incluso si lo hiciera, la cubierta eventualmente se quita. Pero como la Escritura recuerda, qué hay un fracaso mayor que no lograr lo que nos propusimos. E incluso si lo hemos logrado, las letras después de nuestro nombre o la cartera financiera acumulada - es donde fallamos en la vida, el mayor fracaso: faltando a Dios’. Eso es lo que Jesus pregunto, ‘Que sacara de provecho el hombre si ganara el mundo completo y perdiera su propia alma’ Marcos 8:36. También fue lo que le estaba indicando a la mujer que Él conoció en el pozo de agua común, él ver, que ella había pasado años cubriendo los fracasos de una vida que no estaba funcionando. Hasta que se le acabaron sus coberturas.
Estoy seguro que ella nunca se imagino que su vida seria como lo fue. Como todos a su alrededor, buscando la felicidad pero en la instantaneidad que nos da, y no la encuentran. Probablemente cuando joven, la vida estaba trabajando para ella. Ella no tenia que buscar una relación como la mayoría lo hacia. Las relaciones llegaron a ella. Uno tras otro. Consiguiendo hombres? No hay problema - pero las relaciones que llegaron y las relaciones que se quedaron son muy diferentes y para ella, una tras otra, esas relaciones no se quedaron. Por un tiempo ella encontró razones para explicar pero después de tiempo hubo demasiados fracasos para aguantar. Ella les fallo o ellos le fallaron a ella. Pero el resultado fue él mismo - la vida que esperaba no estaba más cerca que antes. Solo una puerta giratoria de fracasos. Atrayendo pero no manteniéndose.
Cuando la conocimos, ahora una marginada. Una fracasada. Cómo Samaritana el rechazo estaba en su DNA. Los Judíos considerándoles como fracasos en la fe, fracasos en seguir a Dios. Y aquí estaba ella, viviendo como una vagabunda entre los marginados. Probablemente eso fue lo que le llevo al pozo en esta hora del día, cuando los demás no estarían cerca. Un tiempo en el que no tendría que ver las miradas de las mujeres quienes una vez le envidiaron por la atención que le llegaba tan fácilmente. Llegar al pozo al mediodía significaba evitar el rechazo de su gente. Al menos en este momento, el fracaso no le gritaría tan fuertemente.
Pero fue en su fracaso y su falta de algo que Jesus vino a ella y le ofreció algo que la llenaría. Ofrecido a alguien quien, estuviera dispuesta a admitir que sus recursos se habían quedado vacíos, que podría recibir algo mucho mas grande que cualquier cosa que ella pudiera — imaginar. Y cuando lo hizo, lo conoció y entonces les presento a Jesus a su pueblo. Vidas transformadas al otro lado del fracaso.
Ella no llego ahi al principio. Llego escondiéndose en una distracción sin sentido acerca de lo religioso - en donde debemos adorar? Preguntó, y Jesus cortando la conversación religiosa, descubriendo el vacío y el fracaso en el que ella se escondía. Descubriendo quién era ella. Y en el descubrimiento, ella tenia una opción - regresar a su lugar de escondite o admitir el vacío de lo que era ella.

Es una opción que Jesus le da a todos a quienes Él viene. Como los Fariseos que se pasaban la vida escondidos bajo sus gruesas capas.
Hipocresía cubierta. Fracasos cubiertos. Pecados cubiertos. Escondiéndose parecido a nosotros para que nadie vea nuestros fracasos provocados por el pecado y nuestra opción de rechazar la verdad de Dios. Nuestros pecados pecaminosos por negligencia e inacción y pecaminosos fracasos por nuestra demanda de ser el gobernante de nuestra propia vida. Dios nos dice que cada uno de nosotros es culpable de eso, por eso vino Jesus, para perdonarnos y hacernos nuevos a travez de la Cruz de Cristo.

Ese es un lado del fracaso, pero hay un fracaso que ocurre no debido a las decisiones equivocadas sino porque de las experiencias que simplemente suceden y no estamos seguros del porque. Recuerdo un experimento, realizado por investigadores en donde colocaron monos en una jaula en el centro de la habitación, extendida en lo alto de un poste donde había una gran cantidad de bananas. Pero cuando los monos treparon para su festín, ellos fueron golpeados por un torrente de agua.
Derrotados al principio ellos permanecieron sin inmutarse, esperando un rato antes de volver a intentarlo solamente para sufrir el mismo destino. Pronto se dieron por vencidos, sin hacer el intento de escalar. Luego los investigadores reemplazaron 1 mono a la vez. Cuando el nuevo participante empezó a subir, los otros arrastraron al aventurero hacia abajo. Una y otra vez, hasta que se dio por vencido. 1 de cada 1 de los monos originales fue remplazado. Eventualmente, cada mono era nuevo y sin embargo, ninguno de los recién llegados, escalaría, ninguno sabiendo él porque. Y en la parte inferior del poste, una colección de monos derrotados, que ya ni siquiera miraban a la bonanza bananera de arriba. Sujetos del fracaso, robados de la aventura; impedido del descubrimiento. Su identidad determinada por cosas que ellos ni siquiera sabían qué estaban operando. Fracaso cableado dentro de su mundo mucho antes de que, fueran encarcelados. Justamente como lo que ha sido cableado dentro de nuestro mundo para derrotar y encarcelar pero las buenas nuevas es esta; entregando nuestros fracasos a Dios pueden ser transformados, donde al fracaso se le da ultima palabra.
Como en el caso de otro- un hombre escondido en el libro de Jueces. Su nombre fue Jephthah Jueces 11. En :1 se nos da una instantánea de en quién se convirtió - un valiente guerrero y entonces una imagen de como llego allí. :2 nos da una ventana de su vida desde su nacimiento. En resumen, su vida fue dura, mucho antes de dar su primer paso. A primera vista esto no debería haber sido así. Después de todo, él era el hijo de un padre heroico, Gilead, y sin embargo eso no fue lo que le definió. Lo que le definió fue que él no era el hijo de la esposa de Gilead; en cambio era el hijo de una prostituta ( el fracaso de Gilead no de el) y lo que nos dice :2, sus hermanos se lo hacían saber cada vez que podían. Que él no era uno de ellos y no era digno de ellos, y ciertamente, no aceptado por ellos. Hecho claro en la más dura manera tan pronto como él pudo entender. Imaginen cómo hubiera sido la vida. De niño, odiado. El centro del blanco de las flechas de sus hermanos. Basado en lo que sabemos, en su mentalidad empacada, él fue la piñata para sus golpes físicos y verbales. Haciendo la vida solo - respondiendo con cualquier pelea que pudiera traer- sin madre a quién recurrir y sin padre interviniendo para defenderlo.

Eso significaba que Jephthah no tuvo un lugar seguro. En resumen, su vida tuvo todas las marcas del fracaso que no tiene la ultima palabra.
:2 nos dice que que sus hermanos lo echaron de su casa, dejándole sin llevar nada con él. Ningún recurso, Sin nombre. Sin futuro. :3 declara, que huyo indicando que sus hermanos tenían en mente derramar sangre.
Y a dónde le llevo esto: Justo donde usted esperaría - a las ‘calles’ en el lugar de los de ‘abajo y afuera’. De alguna manera, esta había sido su vida desde que podia recordar solamente que antes, él tenia al menos la apariencia de ser parte de algo -al menos parte que viene con un techo sobre su cabeza y — alguna comida en la mesa pero no ahora. Ahora la vida en la calle lo llevo a un lugar diferente, un lugar donde vivían los menos estelares, un espacio compartido con los marginados que por una razón u otra tampoco encajaban. Sobrevivientes. En :3 se nos dice que él y un grupo de tipos sin valor se juntaron y salieron juntos. La expresión, ‘ellos salieron con el’ no sugiere que ellos salieron a una buena comida o a un gran concierto. Lo que se tiene en mente, es que ellos salieron en partidas dé asalto, a pelear, a hacer daño y a satisfacer necesidades. Jueces 11:1-3.

Según todos los informes, Jephthah estaba viviendo la vida que sus hermanos vieron para él - justo un fracasado, solo un error. Un tipo sin valor, viviendo con tipos sin valor haciendo cosas sin valor. Esa misma identidad es también lo que el enemigo quiere que usted crea para su vida también.
Es lo que él le susurra - cuando usted peca, cuando usted falla. Eso es sin retorno. Sin perdón, Sin nada nuevo. Los susurros se — convirtieron en gritos de que se acabo, sé terminaron. Sus posibilidades se agotaron. Eso es lo que el fracaso quiere que nosotros creamos. Es probable que la mujer en el pozo haya llegado a creer. Que la vida que ella esperaba se había ido tan lejos sin nada mejor por delante. Solo resignación de que así es cómo la vida iba a ser. Una vida con una tonelada de remordimientos. Quiero decir, ella no tenia a nadie más a quien culpar sino a sí misma. Ella había cometido los errores. Ella había escogido su camino. Ella había tomado las decisiones. Y cada giro había sido una mala dirección.
Así también, esto es lo que Jephthah tuvo todo el derecho a creer, la principal diferencia es qué había hecho poco para terminar en el lugar que tenia. No había elegido la inmoralidad de su padre. No había escogido a los hermanos que odiaban. Él no se había propuesto encontrar una nueva vida. Todo estaba hecho para él.
Pero en ambos casos a donde llegaron fue al fracaso.
Dos personas - dos caminos diferentes pero ambos caminos conduciendo al mismo final - la historia esta escrita, la suerte esta echada. Hasta que Dios cambio cómo se escribiría el final.
Entonces qué podemos aprender del fracaso y como permitimos que nos lleve dentro de una vida que es más fuerte y mejor vivida?.
EL FRACASO NO NOS DEFINE
Nuestro Dios y Salvador no define a Su pueblo por los fracasos sino por su fe. Por eso a Jesus se le llama Salvador. Él no nos deja como somos. Él vino a rescatarnos. Porque Él supo que necesitábamos ser rescatados. Él vino a salvarnos. No en una vez entonces sino en él ahora en la culpa que usted tiene hoy. Siempre viniendo a hacernos nuevos. Una mirada a las Escritura nos dice que, El Salon de la Fe Hebreos 11 nos dice qué: Los heroes de la fe de Dios - imperfectos pero alabados. Porque? Por su fe. Y en esto - no se habla una palabra de fracaso, no se dice un tropiezo. En cambio redención.
Lo que me lleva de vuelta a una mujer a quien Jesus le ofrece agua viva donde nunca mas volverá a tener sed. Agua que lavara su fracaso. Lavara todo lo falso todo el pretexto en el que ella se ha envuelto- en su búsqueda para encontrar el significado y el propósito. Agua que la hará nueva.

Y luego esta Jephthah, hundido hasta las rodillas en los desechados y los inútiles. Un fracasado quien ha fallado en grande en la vida; fracasado por un padre que no había intervenido. Fallado por los hermanos a quienes se les permitió desahogar su odio. Fallado por una comunidad que permaneció en silencio mientras presenciaba la injusticia. Viendo cómo un joven que fue forzado a huir y vivir como un fracasado entre fracasados. Sin embargo, estando en la caldera de esos fracasos, que Dios forjo algo nuevo. Despreciado y expulsado, Dios usaría esas cosas para convertirlo en :6 el valiente guerrero de Dios. El marginado de los hermanos que seria él ‘rechazado’ ‘delante de Dios’- Dios le formo y envío a ese único para—cumplir sus propósitos de primero liberar a una persona que luego liberaría a una nación. El Espíritu Santo todavía esta haciendo eso hoy, queriendo comenzar primero con usted y conmigo.

Esta generación escucha mucho sobre la identidad- nuestra identidad sexual, nuestra identidad de éxito, nuestra identidad de impacto. Todas esas cosas que prometen ofrecer algo mejor y entonces las perseguimos con dinero, con tiempo, con apariencia, con intervenciones medicas. El problema es que no pueden transferir - lo que pronto descubrimos después de unos meses o años. Donde la identidad prometida - falla. Porque nuestra identidad no puede ser encontrada en esos lugares porque esta ha sido creada para ser encontrada en Dios - en Su amor, en Su perdón - en la identidad que él nos quiere dar. Una nueva creación en Cristo como nos dice 2 Corintios 5:17. Si alguno esta en Cristo, el/ella es una nueva creación, lo viejo paso, he aquí todas las cosas son hechas nuevas’. Nuevas identidades Jephthah y la mujer en el pozo encontradas. Pero mucho más importante es la promesa es que Él quiere hacer lo mismo en usted.
EL FRACASO CONSTRUYE CARACTER
Quién podría haber imaginado que lo que soportaron seria algo que Dios moldearía para algo grandioso? Henry Ford dijo, El único error real es aquel del que no aprendemos nada.
El fracaso no se desperdicia si aprendemos las lecciones que pueden enseñar. Lecciones en humildad y perseverancia, compasión, fuerza y la mas grande de todas, que tenemos a un Salvador quien redime cada fracaso que hemos conocido. Pero mejor que nuevas lecciones, una nueva identidad en nuestra vida centrada en Jesus, nuestra dependencia de Él. Nuestra oración en ser, ‘Señor, por mucho que este fracaso me duela, que voy a aprender de ti? Sobre mí? Ayúdame a escuchar. Ayúdame a aprender! Y sobre todo, ayúdame a creer y caminar en esa verdad’.
El jugador de futbol Kyle Rote dijo: No hay duda en mi mente que hay muchas formas de ser un ganador, pero solo hay una manera de ser un perdedor y esa es fracasar y no mirar más allá del fracaso. Dios llevándonos dentro de lugares difíciles para mirar mas allá del fracaso y ver a Jesus, él Redentor de Dios.
EL FRACASO RE-ALINEA NUESTRAS PRIORIDADES
El fracaso o rompe o hace. El éxito rara vez ocurre sin contratiempos y fracasos. Pero en esos tiempos que necesitamos el re-examinar para qué vivimos y a Quien escuchamos. Lo que estamos persiguiendo - las cosas que me glorifican o que glorifican a Dios? Esta mi tiempo consumiéndose persiguiendo mis metas y mis deseos a expensas de lo que realmente importa? Entendiendo, los sueños que parecían haberse evaporado en la luz del día pueden ser dados a Dios y bendecidos por Dios. La riqueza que puede provenir de estos - nuevamente dada por Dios pero tal vez el poder no esta en el resultado asumido, esta en el camino recorrido. La pregunta no es, 'cuanto la pasión de mi corazón puede ganar, la pregunta es, quién gana la pasión de mi corazón.' Es volver de nuevo a lo que Jesus hablo cuando el pregunto, ‘De que le sirve al hombre ganar el completo mundo y perder su alma? Marcos 8:36 Y esto es lo que le dice a la iglesia en Efeso en Apoc. 2:4, ‘Tengo esto en contra tuya, que tú has dejado tu primer amor’. En otras palabras, Este viniendo a Ti, No a ningún resultado buscado.
FRACASO - A MENUDO ES LA MANERA DE DIOS DE CUMPLIR SUS PROPOSITOS EN NUESTRAS VIDAS
Él lo hizo con Moises y Jonas con David y Elias, con Pablo y Pedro. Conmigo y con usted. Porque la verdad con nuestros fracasos es que Dios no pretende que sea la ultima palabra.
Entonces, como Santiago lo escribe, “Cuando se presenten problemas de cualquier tipo, consideradlos una oportunidad para gran gozo. Porque ustedes saben que cuando su fe es probada, su resistencia tiene la oportunidad de crecer Así que dejad que crezca, porque cuando vuestra resistencia este plenamente desarrollada, seréis perfectos y completos sin necesidad de nada: Santiago 1:2-4

(Fracaso-Exito)
Y Oh sí, una cosa más:
“Porque yo sé los planes que tengo para vosotros, declara el Señor, planes de bienestar y no de mal, para daros un futuro y una esperanza “
Jeremías 29:11.
Firmado:
Señor de Señores y Rey de Reyes.
Fracaso - Algo asombroso acaba de suceder, Me trajo nueva vida en Cristo!

(Exito)
