10-12-2025 - SIEMPRE CON LA BENDICION DE DIOS - Génesis 39 - 1 Jose (Series)
- Lou Hernández

- Oct 16
- 9 min read
MENSAJE POR PASTOR ROB INRIG
DE BETHANY BAPTIST EN RICHMOND, BC

Te invito a orar juntos: Oh Padre de misericordias y Dios de todo consuelo, nuestro único auxilio en tiempos de necesidad: humildemente te suplicamos que mires, visites y alivies a tus siervos enfermos por quienes rogamos en nuestras oraciones. Míralos con los ojos de tu misericordia; (Vicky O, Nancy R, Tere G, Stevie A, Socrates D, Sara’s mom H, Margarita G, Rosy Ch, Patricia L, Lina J, Magda-Alicia G, Miguel H.) consuélalos con el sentido de tu bondad; líbralos de las tentaciones del enemigo y dales paciencia bajo su aflicción. En tu tiempo oportuno, restáurales la salud y capacítalos para vivir el resto de sus vidas en tu temor y en tu gloria; y concédeles que finalmente puedan morar contigo en la vida eterna; por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Usted puede anexar nombres de familia y amigos que necesiten oración
--
La semana pasada, Rob preguntó: «¿En qué cambiarías si estuvieras completamente convencido de que Dios está contigo en todas las situaciones que estás viviendo o que vivirás?».
Fue una pregunta que planteó al principio del mensaje y que luego te dejó al final.
El mensaje de hoy es una continuación de esta pregunta, posiblemente parte de la respuesta.
Acudimos a la Biblia en busca de respuestas, pero es importante que también hagamos las preguntas correctas.
O tal vez, hacerlas correctamente.
La Biblia contiene muchas historias o relatos de personas de todos los ámbitos de la vida.
Muchas de las cuales terminan muy bien.
Y es tentador preguntarse: ¿cómo puedo llegar a ser así?
Y ese «así» se centra en unos pocos aspectos muy positivos, olvidando la mayor parte de sus vidas
Con el relato de José, existe un riesgo real de que la gente lo trate como una guía de autoayuda o como unas memorias inspiradoras y motivadoras
Se puede imaginar una autobiografía o una biografía titulada:
Cómo superé la adversidad
Valentía en la esclavitud
Pero, como dijo una vez Tim Keller: (Pastor Cristiano Americano, predicador -teólogo )
«La Biblia no es una serie de historias inconexas. Es una única narración en que cada historia, cada personaje, apunta más allá de sí mismo hacia alguien más grande.
El relato de José no está en la Biblia para enseñarnos cómo lidiar con hermanos malvados o las injusticias de la esclavitud
ni sobre cómo salir de la esclavitud para convertirse en una persona exitosa y poderosa
El relato de José, como todos los demás relatos, forma parte de una única narración que apunta más allá de sí misma hacia Jesús, a quien Dios envió al mundo para salvar a todos los que lo habitan.
¿Crees que José estaba completamente convencido de que Dios estaba con él en todas las situaciones en las que se encontraba?
Quizás responder a esta pregunta nos ayude a responder a la pregunta de Rob por nosotros mismos.
Así que vamos a repasar Génesis 39, posiblemente el momento más difícil de la joven vida de José.
Y fijarnos en algunos puntos clave.
Leamos los versículos 1-6.

39 Cuando José fue llevado a Egipto por los comerciantes ismaelitas, fue comprado por Potifar, un oficial egipcio. Potifar era capitán de la guardia del Faraón, rey de Egipto.
2 El Señor estaba con José, por lo que tenía éxito en todo lo que hacía mientras servía en la casa de su amo egipcio. 3 Potifar se dio cuenta de esto y comprendió que el Señor estaba con José, dándole éxito en todo lo que hacía. 4 Esto agradó a Potifar, por lo que pronto nombró a José su asistente personal. Le puso a cargo de toda su casa y de todo lo que poseía. 5 Desde el día en que José fue puesto a cargo de la casa y los bienes de su amo, el Señor comenzó a bendecir la casa de Potifar por causa de José. Todos los asuntos de su casa marchaban bien, y sus cosechas y su ganado prosperaban. 6 Así que Potifar le dio a José la responsabilidad administrativa completa sobre todo lo que poseía. Con José allí, no se preocupaba por nada, ¡excepto por qué tipo de comida comer!
Lo primero que debemos notar, y que el pasaje nos llama la atención de inmediato, es que «el Señor estaba con José».
Esta frase no se utiliza en el capítulo 37, pero creo que estaréis de acuerdo en que también está implícita allí.
Casi fue asesinado por sus propios hermanos.
Sus propios hermanos lo vendieron como esclavo.
Se convierte en esclavo en un país extranjero.
Si fueras José, ¿cómo describirías tu situación?
Pero espera, hay más.
Déjame leer cómo termina el capítulo en los versículos 19-23.
19 Potifar se enfureció cuando escuchó el relato de su esposa sobre cómo José la había tratado. 20 Entonces tomó a José y lo echó en la cárcel donde estaban los presos del rey, y allí permaneció. 21 Pero el Señor estaba con José en la cárcel y le mostró su amor fiel. Y el Señor hizo que José fuera el favorito del jefe de la cárcel. 22 En poco tiempo, el jefe de la cárcel puso a José a cargo de todos los demás presos y de todo lo que sucedía en la cárcel. 23 El jefe de la cárcel ya no tenía preocupaciones, porque José se ocupaba de todo. El Señor estaba con él y hacía que todo lo que hacía tuviera éxito.
Mientras eres esclavo en un lugar extranjero, te acusan falsamente de intento de agresión sexual y, sin ninguna forma de defenderte, te encarcelan.
Si fueras José, ¿cómo describirías tu situación?
¿Cómo te sentirías?
Algo que me llamó la atención del relato de José es que no obtenemos muchos detalles desde su perspectiva.
En realidad, es un poco decepcionante
La narración solo revela las emociones de José hacia el final del relato.
Tenemos muy pocas citas directas de lo que dice José.
No se menciona que José orara, clamara a Dios o lo buscara.
Pero el pasaje no comienza diciendo: «El Señor estaba con José».
Este es el calificativo de José que lo define en este momento de su vida.
Y este hecho no fue algo que José lograra o alcanzara
Dios eligió estar con José.
Así como Dios eligió a Abram y prometió estar con los hijos y descendientes de Abram.
Si José fuera a escribir una autobiografía, el título sería: «El Señor estaba conmigo».
No hubo autoayuda
Porque la ayuda de José era Dios.
Y Dios ayudó MUCHO a José
Y José tuvo éxito en todo
Volviendo al principio del pasaje, ¿no es interesante y un poco extraño que comience de forma tan optimista?
José casi fue asesinado por sus propios hermanos
Aún así, fue vendido como esclavo por sus propios hermanos,
Se convierte en esclavo en un país completamente extranjero
Pero el Señor estaba con José, ¡así que tuvo éxito en todo! Todo y todos fueron bendecidos, incluido el dueño de esclavos.

E incluso después de que José fuera injustamente encarcelado, el Señor estaba con él, el alcalde de la prisión lo quería y José empezó a mejorar todo y tuvo éxito en todo. ¿Éxito? ¿En QUÉ?
Supongo que... ¿en ser ESCLAVO? ¿En ser PRISIONERO?…
¿Cómo es eso?
Bueno, parece que José hizo lo que le mandaron.
Sirvió, atendió a su dueño: le preparó el café, gestionó su agenda, planchó su ropa, le trajo la comida, gestionó toda la finca de su dueño, todo lo que poseía.
Y MIENTRAS JOSÉ HACÍA todas estas cosas, el Señor estaba con él.
MIENTRAS JOSÉ HACÍA todas estas cosas, tuvo éxito en todas ellas.
Realmente inimaginable para nosotros.
Si yo fuera José, esperaría que Dios estuviera conmigo mientras planeaba mi fuga y mi libertad, para poder regresar a casa, enfrentarme a mis traicioneros hermanos y llevarlos ante la justicia.
Recuerden también que un joven fue llevado a 600-800 km o 400-500 millas de su hogar
Probablemente le habría llevado más de una semana de caminata continua.
No hablaba ni una palabra de egipcio.
Pero lo aprendió, y parece que lo aprendió bien, lo que le sería MUY útil más adelante...
No lo aprendió porque quisiera, sino porque tenía que hacerlo para sobrevivir.
Así que lo hizo bien.
Como José servía bien a su dueño y hacía todo lo posible por él y por todo lo que poseía, incluida la esposa de su dueño
Como José se convirtió en un prisionero honrado, a pesar de haber sido encarcelado injustamente
Ni siquiera sé cómo se puede ser «un buen prisionero...».
¿Qué llevó a José a ser así? Tan contrario al instinto, incluso antinatural

Creo que encontramos la respuesta en la mitad del pasaje, que en la escritura hebrea es donde se coloca lo más importante, por lo que es el punto central.
Leamos la parte central, desde la última frase del versículo 6.
José era un joven muy guapo y bien formado, 7 y la esposa de Potifar pronto comenzó a mirarlo con lujuria. «Ven y acuéstate conmigo», le exigió. 8 Pero José se negó. «Mira», le dijo, «mi amo me confía todo lo que hay en su casa. 9 Nadie aquí tiene más autoridad que yo. No me ha negado nada, excepto a ti, porque eres su esposa. ¿Cómo podría hacer algo tan perverso? Sería un gran pecado contra Dios». 10 Ella siguió presionando a José día tras día, pero él se negaba a acostarse con ella y se mantenía alejado de ella tanto como podía. 11 Sin embargo, un día, cuando entró a hacer su trabajo, no había nadie más alrededor. 12 ella se acercó, lo agarró por la capa y le exigió: «¡Vamos, acuéstate conmigo!». José se soltó, pero dejó su capa en manos de ella mientras huía de la casa.

13 Cuando ella vio que tenía su manto en las manos y que él había huido, 14 llamó a sus siervos. Enseguida acudieron todos los hombres. «¡Mirad!», dijo ella. «¡Mi marido ha traído aquí a este esclavo hebreo para burlarse de nosotros! Entró en mi habitación para violarme, pero yo grité. 15 Cuando él oyó mis gritos, salió corriendo y se escapó, pero dejó su manto conmigo». 16 Ella guardó el manto hasta que su marido regresó a casa. 17 Entonces le contó lo sucedido. «Ese esclavo hebreo que has traído a nuestra casa intentó entrar y abusar de mí», le dijo. 18 «Pero cuando grité, salió corriendo y dejó su manto conmigo.
19 Potifar se enfureció cuando oyó el relato de su mujer sobre cómo José la había tratado. 20 Así que tomó a José y lo echó en la cárcel donde se encontraban los prisioneros del rey, y allí permaneció.
Aquí, en el centro del pasaje, la parte más importante, encontramos las únicas dos frases que él mismo pronuncia.
Esta parte es también la más descriptiva y detallada
sobre una interacción entre solo dos personas.

Pero finalmente vemos e modus operandi de José que lo ha impulsado todo este tiempo.
-José se niega a aceptar una INVITACIÓN ABIERTA para tener relaciones sexuales con una mujer que probablemente era muy hermosa
Incluso se podría decir que era una ORDEN, y ¿quién es José, un esclavo, para negarse?
Como solía decir James Bond, 007: «Las cosas que hago por Inglaterra».
Para José, acostarse con la esposa de Potifar no solo era algo incorrecto hacia su dueño y amo
sino un gran pecado contra Dios
Así que aquí, en medio del relato del momento más difícil de la vida de José, en la tentación más fácil de ceder, descubrimos qué impulsaba a José en su forma de vivir y por qué eligió vivir de esa manera.
José sabía y quería que su vida apuntara más allá de sí mismo, hacia Alguien más grande.
Unos 1400 años más tarde, Pablo enseñaría a los esclavos que entregaban su vida a Jesús:
Esclavos, obedeced a vuestros amos terrenales en todo lo que hagáis. Intentad complacerlos en todo momento, no solo cuando os estén observando. Servidles con sinceridad por vuestro temor reverente al Señor. 23 Trabajad de buena gana en todo lo que hagáis, como si estuvierais trabajando para el Señor y no para los hombres. 24 Recordad que el Señor os dará una herencia como recompensa, y que el Amo al que servís es Cristo.
Esto no era porque Dios no se preocupara por las injusticias de la sociedad
, sino porque en la siguiente frase se ordena a los propietarios de esclavos que traten a sus esclavos como iguales
Pero 1400 años antes de que naciera Jesús, en José, Dios ya estaba enseñando a su pueblo a no tratar sus propias situaciones e incluso a otras personas por las apariencias. No importa la situación, haz todo como para Dios
Si has entregado tu vida a Cristo
Has sido perdonado, comprado, salvado para apuntar más allá de ti mismo hacia Alguien que es más grande: Cristo.
Nuestra historia se convierte en parte de Su historia.
No de una manera que nos haga perder nuestra identidad, sino de una manera que nos permita encontrar nuestro verdadero significado e identidad.
Como hijos e hijas de Dios
Sin importar nuestra posición, título o situación en el mundo.
No importa lo que nadie en el mundo pueda decir o hacer en nuestra contra.
Incluso si cedemos a las tentaciones y pecamos, las promesas de Dios siguen vigentes
porque grande es su fidelidad
Y aún podemos estar en Sus manos confiados en Su amor por nosotros
«Las profundidades de la soberanía de Dios no se demuestran por su represión de nuestras elecciones [y las de las personas], que inevitablemente revelan nuestra inmoralidad y nuestra voluntad caída, sino por el hecho de que no hay ninguna elección que podamos hacer, por impureza o caída que sea, que pueda interferir en Su plan.
Si Dios no puede utilizar las decisiones pecaminosas que tomamos, su soberanía es limitada y no hay esperanza para ninguno de nosotros».
Muchas cosas y personas intentaron interponerse entre José y Dios
Pero José vivió completamente convencido de que Dios estaba con él en cada situación
No porque Dios le diera una vida maravillosa
sino porque Dios se lo prometió
Esta no es una fórmula a seguir para lograr un resultado.
No puedo prometerte nada específico para tu vida
Pero SÍ puedo decirte lo que Dios promete
Un amor eterno que no depende de lo que hagamos o hayamos hecho
Una vida abundante de alegría a pesar de nuestras circunstancias actuales
Él nos lo ha revelado a lo largo
de toda la Biblia y lo volverá a
hacer en tu vida hoy.





Comments