top of page

05-18-2025 - BAJO LA CASCADA DE LA GRACIA DE DIOS - 1Tesalonicenses 1

  • Writer: Lou Hernández
    Lou Hernández
  • 4 days ago
  • 14 min read

Updated: 3 days ago

MENSAJE POR  PASTOR ROB INRIG

 DE BETHANY BAPTIST EN RICHMOND, BC.

Te invito a orar juntos: Oh Padre de misericordias y Dios de todo consuelo, nuestro único auxilio en tiempos de necesidad: humildemente te suplicamos que mires, visites y alivies a tus siervos enfermos por quienes rogamos en nuestras oraciones. Míralos con los ojos de tu misericordia;  (Gaby P, Vicky O, Nancy R, Tere G, Liz N, Stevie A, Socrates D, Bety D, Sara’s mom H, Margarita G, Fega G,  Rosy Ch, Patricia L. Manuel D.C. Lina J. Mercedes L. Magda -) consuélalos con el sentido de tu bondad; líbralos de las tentaciones del enemigo y dales paciencia bajo su aflicción. En tu tiempo oportuno, restáurales la salud y capacítalos para vivir el resto de sus vidas en tu temor y en tu gloria; y concédeles que finalmente puedan morar contigo en la vida eterna; por Jesucristo nuestro Señor. Amén.


Usted puede anexar nombres de familia y amigos que necesiten oración.

______________________________

A ustedes todos quienes visitan este blog, les pido una oración por Gabriela Piña una amada amiga que esta batallando con Cancer, ella ha estado luchando contra esa enfermedad con mucho positivismo en contra de esa terrible enfermedad, hemos estado orando por ella pero esta batallando Últimamente con lo impredecible, mi corazón esta con mucho dolor sabiendo esto, pero mi fe grande en nuestro Señor permanece que para El no hay imposibles incluso cuando todo se ve oscuro, El tiene una luz esperando para ella mas yo le pido con mi espíritu y corazón que le de esa oportunidad la que siempre El tiene dispuesto para todos, de conocerle a El y ser un testimonio vivo que El es real y que El la ama infinitamente como su hija adoptiva, les pido una oración en conjunto para que El escuche nuestro ruego, pues se que la oración es poderosa y ruego humildemente  que me apoyen en esto en este momento tan doloroso para ella para todos los que la amamos como hermana en Cristo Jesus. Con mi corazón quebrantado agradezco a todos mis hermanos y hermanas en Cristo su apoyo  en esto. Amen!

_____________________________

Hace mucho tiempo, antes de Instagram, X y Facebook, existían unas cosas llamadas cartas.  Aunque resulte difícil de entender, la gente cogía un bolígrafo (lo explicaremos en otro momento), hacía marcas en un papel y se lo enviaba a otra persona.  Tardaban días en llegar y normalmente días en volver, pero a pesar de los retrasos, la gente se sentaba a escribir sus pensamientos.


Lo sé, es difícil de creer y de entender. El día de hoy seguimos recibiendo un goteo de ellos, la mayoría destinados a la papelera de reciclaje, porque no necesitamos un tejado nuevo, nuestros desagües  están bien, nuestro césped no necesita el quitar la hierba, se ha ido y nuestro camino de entrada ya ha sido resellado.   La decisión de llevarlos a la caja de reciclaje, fácil.


Luego están esas cartas que te encantaría dirigir a la caja de reciclaje, pero la sensatez te llama a renunciar al impulso: VISA, MasterCard, CRA.  Es curioso, pero no les preocupa especialmente cómo reaccionas a lo que te han enviado.  Sólo les importan los pagos realizados en respuesta a lo que se les ha enviado. 


Y luego están las que se presentan en el lenguaje de la familiaridad y la amistad.  Querido Rob, hace tanto tiempo que no hablamos.  Tu amistad significa mucho para mí.  Quiero que sepas algo que ha transformado mi vida", todo escrito en el lenguaje de los mejores amigos.  Pero no hace falta leer demasiado para descubrir que tu mejor amigo es un agente inmobiliario que busca clientes, un promotor de tiempo compartido que esconde anzuelos bajo un cebo atractivo y un vendedor de lotería que promete lo increíble sin mencionar las minúsculas probabilidades. 


En raras ocasiones hay esas cartas especiales que se cuelan entre el correo basura y las facturas, que tienen un profundo impacto en nuestras vidas -  cartas que llegan en el momento justo, que dicen lo justo, que ofrecen la esperanza justa.  Esas cartas que no tienen ningún aparato para vender ni ningún  truco que presentar, sino un estímulo al que aferrarse o un recordatorio de una verdad que casi abandonamos.


Estas cartas están escritas con amor y preocupación. Cartas como la que abrimos hoy, escrita por Pablo. Es una carta que él considera tan importante que ordena que sea leída para que todos la oigan.  Pablo llegó a los tesalonicenses después de un tiempo de profundas dificultades en Filipos.  Hechos 16 nos dice que su tiempo en Filipos implicó ser golpeado, procesado injustamente, confinado en una trampa y arrojado a una prisión ineludible.


Cuando Dios finalmente orquestó su liberación, destruyendo la prisión y rompiendo sus grilletes, habría sido comprensible que Pablo hubiera frenado sus planes de viaje y se hubiera dirigido a casa.  Ya era suficiente.  En lugar de eso, el siguiente destino en su itinerario era Tesalónica, que era cualquier cosa menos un escenario más pequeño con focos más tenues.


Tesalónica, ciudad griega muy vinculada a Roma, era influyente.  Era conocida por su belleza, pero lo más importante era que era una importante puerta comercial hacia Europa.  El culto al emperador era fuerte, al igual que el culto a los dioses romanos y egipcios.  Como gran metrópoli que abastecía a un mundo diverso, el comercio debía adaptarse a la diversidad de creencias. Si esto significaba,  complacer la indulgencia y el placer, la oferta era abundante.  Diana, diosa de la fertilidad y la sexualidad, era la principal divinidad.  


Teniendo en cuenta por lo que Pablo había pasado, se podría haber esperado que su entrada en Tesalónica fuera un poco menos visible, un poco menos audaz y mucho menos ruidosa.  Seguro que no rehuiría hablar de Jesús, pero si ellos querían continuar con su adoración a la piedra y a la historia, que así fuera.  Pero como sabemos de Pablo, timidez y retirada no eran palabras en su vocabulario pero como descubrimos, el ministerio de Pablo en Tesalonica no fue definido por poder y batalla.  Al contrario, pasa su tiempo con ellos hablando la verdad pero viviendo entre ellos en humildad y servicio. 


A pesar de ello, no tardó en surgir la oposición, que obligó a Pablo a huir de la ciudad.  Aunque su tiempo con ellos fue breve 3 semanas, su impacto entre ellos no lo fue.


Es evidente que Pablo tenía un lugar especial en su corazón para estos tesalonicenses.   Lejos de la gente a la que había llegado a querer, les escribe para animarles, tranquilizarles y fortalecerles.  Esas mismas cualidades son las que también quiere que conozcamos nosotros. 

Al empezar, les desea Gracia y paz :1 A primera vista, pueden parecer palabras de costumbres, saludos desechables que repetimos como loros pero que no queremos decir literalmente: como "¿Qué tal?", es una forma de romper el hielo, de conectar, pero rara vez queremos decir, "Bueno, mi artritis está rebrotando y la espalda me está matando... Mi hijo me telefoneó anoche diciéndome que es adicto a las drogas y mi mujer me ha dicho que se va".  

En realidad, lo único que se buscaba era una conexión -  un momento para oír hablar del partido de anoche o de las últimas noticias. Nada en tu saludo pretendía ser una inversión profunda, de  corazón a corazón.


No creo que pueda decirse lo mismo de Pablo cuando escribe, "Gracia y paz".  Para él, "gracia y paz" son verdades profundas.  En su vida anterior, Pablo golpeó, arrestó e hizo matar a seguidores de Cristo.  La 'fe' que seguía religiosamente, le llevaba a juzgar.  Su "verdad dogmática" le obligaba a buscar y destruir a los que consideraba impíos, una llamada impulsada de la que nunca podía descansar.  La gracia y la paz vivían muy lejos de este lugar de odio. 


Y luego, en el camino a Damasco, Pablo encontró la Gracia que lo transformó de alguien que estaba a favor de Dios y en contra de Cristo a alguien que llegaría a estar EN Dios y EN Cristo. 


Cuando no lo estaba buscando, la gracia se derramó sobre este hombre que había roto familias y destruido vidas.  Desde este corazón agradecido y lleno de gracia, Pablo pudo centrarse en la fe, el amor y la esperanza :3 que vio en estos tesalonicenses.  Estos atributos - fe, amor y esperanza - rara vez atraen a una multitud, rara vez consiguen un titular.  No se dan recompensas terrenales por cosas como éstas. Pero son características definitorias que dan testimonio de una vida transformada.  


Estas realidades sencillas pero profundas, distan mucho de las cosas que Pablo valoraba antes.  Antes tenía una fe de lista de logros que estaba conectada a una verdad rígida.  Aquellas cosas que podían ser medidas por las reglas obedecidas y la injusticia eliminada.


Y entonces conoció la Gracia,    o mejor aún -  la Gracia le conoció a él - una gracia que apreciaba a las personas, no el rendimiento; una Gracia que sólo podía entenderse en el abrazo del amor de Dios, no en la búsqueda de ganarse el amor de Dios.    


Dios alejándole  de una vida definida por el rendimiento para llevarlo a una vida descubierta por la paz.  Era una paz en la que vivía y un lugar desde el cual vivía sabiendo que había sido perdonado por Dios.  La verdad del amor de Dios trae paz a los lugares difíciles en los que vivimos.  La gracia y la paz para él no significaban la ausencia de oposición o la eliminación de los acontecimientos de la vida que nos sacuden fuera de control, sino que recuerda que la gracia y la paz viven EN Dios y EN Cristo, no en las circunstancias. Es una verdad que a menudo ignoramos en una especie de "¿Cómo te va?", una frase que se pasa por alto, que se tira a la basura.  


Que, cuando nos postramos ante la Cruz de Jesús, fuimos perdonados.  Aún imperfectos, no teniendo que poner una cara falsa, pegando exteriores sonrientes sobre corazones rotos, sino receptores de la gracia - que han entrado en relación con Aquel que es el único que puede dar la gracia.  No pretendemos la paz cuando la tormenta de la vida amenaza con abrumarnos, sino que descubrimos la paz EN Cristo.


¿Vivimos siempre en ese lugar de gracia y paz?  Me gustaría decirte que sí, pero hay momentos en los que las tormentas parecen demasiado grandes y nuestra fe se vuelve demasiado pequeña.  Las relaciones están demasiado deterioradas, la salud demasiado comprometida, las finanzas demasiado ajustadas.


Y en esos lugares, El nos recuerda, No os afanéis por nada, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Filipenses 4:6,7


Que Su gracia es suficiente cuando la vida se tuerce porque llega a lugares donde nada más puede llegar.  Abrazar el amor que sostiene cuando no hay nada más a que aferrarse.  Cuando Él nos llama, Confiemos en el Señor con todo nuestro corazón y no nos apoyemos en nuestro propio entendimiento.  EN todos nuestros caminos reconozcámosle y El enderezará nuestras veredas. Prov 3:5,6


¿Cómo?  En primer lugar, comprendiendo y aceptando plenamente lo que nos dice en :4: Él te ha ELEGIDO. El Evangelio trata de la transformación de Dios -  del caos al orden; de la oscuridad a la luz; de la soledad a la relación; de la separación a la adopción; de la rebelión al perdón.


Elegido EN El significa que tengo mi valor en El, encuentro mi propósito en El y se que mi destino esta asegurado en El.  Nuestra seguridad es Su elección de nosotros, no mi elección de Él.


No se equivoque, esto no significa que se le da un pase en la toma de una decisión por Cristo.  Esa decisión determina donde pasarás la eternidad - vida eterna en el cielo con Jesús o separación eterna de Él en el tormento del infierno. 


Pero también hay un sentido muy real de que Dios te ha elegido.  Hay mucho en esto que no entiendo, pero no puedo escapar a esta verdad que hace hincapié una y otra vez en ser elegido.

3D Reconstrucción de la antigua ciudad de Tesalónica

Usted puede ver el video en la version de Ingles.

Pero aquí está la cosa, mientras que usted ha sido elegido para vivir EN Su gracia y paz, también hemos sido elegidos para vivir FUERA de ese lugar de gracia y paz.  Para mostrar gracia y paz a los que nos rodean


De padres a hijos cuando la vida se enreda y se deshilacha

Esposos y esposas ya que el otro, una vez más, no ha cumplido lo prometido

De compañero de trabajo a compañero de trabajo ya que esa cuenta especial se estropeó


Receptores de gracia y paz que han de ser dadores de gracia y paz.  Gracia dada cuando recibimos el evangelio como verdadero para nosotros. 


Esta gracia y paz que Dios nos dio a nosotros, es lo que Él quiere dar a través de nosotros a los demás. ¿El mayor regalo de gracia que podemos dar? - El Evangelio -  la gran noticia de Dios de que, a través de la cruz de Cristo, podemos ser hechos nuevos.  Esta gracia: Dios revelado, Dios capacitado y Dios transformador. Este evangelio :5 es la cascada de buenas noticias de Dios que se nos da en el poder del Espíritu Santo


Si esto es cierto, ¿cómo debe ser esta gracia?


1(ro) -El pueblo elegido debe ver a Dios de otra manera.


No Dios creador, sino Dios Padre.  Un Dios que es amor.  Un Dios que  redime.  Un Dios que rescata.  Un Dios cuyo corazón no es condenar, sino hacer nuevo y liberar.  Es por eso que se nos dice, Si cualquier hombre (cualquier persona) está en Cristo, es una nueva creación.  He aquí las cosas viejas pasaron, todas son hechas nuevas. 2 Corintios 5:17  .


El Evangelio, la buena noticia de Dios, es que los alejados de Dios han sido acercados por la sangre de Cristo, que nos da la paz con Dios (Ef 2:13,14).  Las vidas cambian.  El Evangelio - rescate por un Dios que ama; el Evangelio - abrazo por un Dios que se preocupa; el Evangelio - perdón por un Dios cuyo corazón es liberar, que no condena sino que corre hacia nosotros para traernos vida - vida más abundante y libre Jn 10:10, Lc 15


Esa relación lo cambia todo.  


Con eso en su lugar, 2nd- Los Elegidos debemos vernos a nosotros mismos de manera diferente


:9 nos dice Se convirtieron de los ídolos al Dios vivo :9. Este cambio de estilos de vida, de creencias, de acciones fue tan transformador que la noticia de este cambio viajó por toda Macedonia y Acaya, dándose a conocer por todas partes :7,8. La expresión utilizada en :8 lo describe como, La Palabra del Señor resonó transmitiendo el 'sonido de una trompeta, o el estampido de un trueno’. La evidencia de vidas cambiadas era innegable,  cambios que no podían explicarse simplemente como comportamientos modificados, mejorados o perfeccionados.  Por el contrario, la diferencia entre lo que eran y lo que son en el ahora era dramática.  


Para algunos aquí esta mañana, esa fue su experiencia - la vida que ahora tienen radicalmente diferente de lo que una vez fueron.  Todo gracias a la gracia de   Dios, Jesús encontrándote  y te hizo nuevo.  Para muchos aquí esta mañana, ese tipo de transformación no fue tan dramática, pero no se equivoquen, esa transformación no era menos necesaria, no era menos real.  Sin ella todavía estarían muertos en sus pecados, eternamente separados de Dios.   


Como leemos, esta transformación de vida para estos Tesalonicenses vino a un alto costo, Ellos recibieron la palabra en mucha aflicción :6.  Las lealtades cambiaron, las prácticas sociales y los círculos sociales se dieron vuelta, las prácticas de negocios se transformaron.  La vida ahora se vivía en una dirección totalmente nueva.

Conociendo su experiencia, Pablo se siente alentado de que aquellos a los que escribe tengan su fe, su amor y su esperanza correctas, pero también sabe que los tiempos difíciles inquietan y pueden traer dudas y preguntas difíciles, por lo que les recuerda: "Nuestro evangelio llegó a vosotros... con poder y en el Espíritu Santo y con plena convicción" :5. Les recuerda que se anclen firmemente a cuando creyeron por primera vez, sin olvidar quiénes eran. Les recuerda que deben anclarse firmemente a cuando creyeron por primera vez, sin olvidar quiénes eran.  ¿Y qué era verdad cuando ellos y nosotros creímos por primera vez?


Ellos y nosotros estábamos muertos en nuestros delitos y pecados, pero vivificados juntamente con Cristo Ef 2:5.  Vivificados cómo? Arrepintiéndonos de nuestro pecado.  La palabra para arrepentimiento es metanoia.  En términos militares, se utiliza para describir un cambio radical - girar de una dirección e ir en una dirección completamente diferente.  Dejar atrás lo que era y correr hacia lo que ahora es. 


Este cambio de dirección es algo más que oír o decir unas palabras. Pablo dice, Nuestro evangelio llegó a ustedes no sólo con palabras, sino también con poder, con el Espíritu Santo y con profunda convicción :5.  Esta convicción me lleva a afianzarme de verdad y a vivir lo que creo.


Ese poder que nos permite estar de pie cuando no tenemos fuerzas para estarlo; poder para resistir cuando no tenemos fuerzas para resistir.  Este poder nos es dado en el Espíritu Santo de Dios - Su poder en nosotros. 


Vivid, pues, como personas nuevas, como hijos de vuestro Padre celestial.

La fe nos pone en marcha, el amor nos mantiene centrados, pero la esperanza nos hace seguir adelante.


 Con eso en su lugar, las 3ras Personas Elegidas debe ver a los demás de manera diferente 


Mediante el agradecimiento y la oración, comenzando, como hace Pablo, con un espíritu de gratitud.  El agradecimiento es un tema al que Pablo vuelve una y otra vez, Gracias sean dadas a Dios por todos vosotros :2.   Su orientación nos llama a no detenernos en las cosas que vemos mal o a volver a lugares de decepción y ofensa, sino a centrarnos en Dios y en lo que Él ha hecho.


Fíjense cómo afirma, Damos  siempre gracias a Dios por TODOS vosotros, lo que significa que su agradecimiento no es preferencial, reservado sólo para los que son como él o están de acuerdo con él.


Supongo que habría algunos en la iglesia de Tesalónica para quienes Pablo no tenía buenos pensamientos, pero eligió no vivir allí.  Esto habría significado pasar por alto las heridas y los fracasos, centrándose en cambio en las cosas por las que podía dar gracias.


Me enfrenté a este reto cuando trabajaba con un cristiano cuyas acciones eran desagradablemente egocéntricas y egoístas. No es sólo irritante sino problemático, pero Pablo nos recuerda que no vayamos por ahí y que, en lugar de ello, vivamos como Cristo nos ha llamado a vivir: "Amaos los unos a los otros como yo os he amado" (Jn 13:. 


Enfocado de otro modo, me detuve en la minuciosidad de su trabajo y en las iniciativas en las que participaba y por las que algunos llegaban a la fe.  Así que le escribí una carta en la que le daba las gracias.  Sólo uno o dos párrafos.  Al principio fue un acto de mi cabeza más que de mi corazón, pero así me liberé de sentimientos que fácilmente podrían haberse apoderado de mí.   


Pablo da el segundo secreto que le permite vivir con gratitud no agobiado por esas cosas que justificadamente podrían robarle la alegría -  se acuerda de ellos en la oración, lo que de nuevo supone un cambio de enfoque. Es difícil aferrarse a la ofensa, es difícil pensar mal de alguien por quien estás rezando.  Lo hacemos porque nuestro público no es la persona que nos ha herido.  Nuestro público ni siquiera es la persona que nos mira en el espejo.  Nuestro público es nuestro Dios Padre.


¿Cómo?  Comprendiendo 4to- El pueblo elegido vive en el poder de  Dios, no en el nuestro  :5


El Espíritu Santo hace lo que nosotros no podemos hacer de forma natural.  El Espíritu Santo trabajando, queriendo plantar raíces profundas en nosotros donde sepamos que somos amados y que por la gracia de Dios hemos sido hechos personas nuevas llamadas a servir al Dios vivo.  Representantes del evangelio que viven con fe, en amor, con gran esperanza, Esperando a su Hijo del cielo, a quien resucitó de entre los muertos, Jesús que nos libra de la ira venidera :10.  


Lo que esperamos - la evidencia no se ve ahora como podríamos esperar.  Nuestra atención se distrae fácilmente con otras cosas.  A veces la tentación que viene y sí, a veces cedido a, que nos anima a alejarse.  Sin embargo, lo prometido es verdad.  Incluso cuando las dificultades nos dicen otra cosa.  Incluso cuando el fracaso nos hace escondernos.  Incluso cuando el desánimo se instala.  Dios sigue actuando.  Sigue siendo verdadero.  Sigue siendo fiel.  Sigue perdonando. Él quiere que nos acerquemos.  Nos llama a confiar.


Nuestra experiencia no es muy diferente de lo que se menciona en una descripción del árbol de bambú chino. 


Cuando se planta, se riega y se cuida, casi no crece. El primer año ni una pizca de crecimiento. El segundo año, lo mismo; el tercero, nada diferente.   Durante 4 años no hay pruebas tangibles.  Y entonces llega el año 5, cuando en 6 semanas el bambú explota de repente, creciendo hasta una altura de 80 pies.


5 años de lo que no se ve, raíces que cavan hondo para cuando haya que sostener un árbol de 80 pies.


Así también nosotros en los años 1-4, el año 5 pronto sobre nosotros, cuya apariencia será mucho mejor que cualquier revelación  de los 80'.  Así que como seguidores de Jesús, permitir y confiar en el Plantador para trabajar su gracia increíble en nosotros ya través de nosotros, Él haciendo mucho más de lo que se puede imaginar.   




 
 
 

Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen

©2022 by Sharing the Word. Proudly created with Wix.com

bottom of page