06-29-2025 - VIVIENDO CON VALENTIA - UN PASO ADELANTE EN LA FE - 1 SAMUEL 14:6-7
- Lou Hernández
- Jul 2
- 11 min read
Updated: Jul 8
MENSAJE POR PASTORES -DANIEL PARK & JORDAN POWELL
DE BETHANY BAPTIST EN RICHMOND, BC.

¿Ha oído alguna vez la frase popular "Dios diciendo ayúdate que yo te ayudare”?
Es posible que muchos de ustedes también sepan que esta frase no proviene de la Biblia.
Se basa en algo que dice Hércules en las Fábulas de Esopo, popularizado en su forma actual por Benjamín Franklin en su publicación del Almanaque del pobre Ricardo.
El dicho suena como si pudiera estar basado en algo que Jesús dijo en el sermón de la montaña o algo así
O incluso en el breve pasaje que acabo de leer de Jonathan
Admito que hay algo de verdad en el dicho...
Pero si lo piensas bien, el énfasis y la prioridad del dicho están desordenados
El papel de Dios no es reaccionar o responder a nuestras acciones, debería ser al revés.
La vida valiente es NOSOTROS dando pasos en la fe
Es decir, nuestras acciones responden a la Palabra y a la voz de Dios.
Nuestras acciones se basan en nuestra FE - no en nosotros mismos
Fe que nos pone bajo el Señorío de Jesucristo, quien creemos que es el Hijo de Dios, que murió por nuestros pecados para que podamos tener una relación con Dios, nuestro Creador.
Para darle un contexto muy rápido del pasaje de hoy:
Durante un tiempo en que Israel estaba siendo invadido y gobernado por naciones extranjeras - en este momento por los filisteos. El pueblo clamó a Dios por salvación y pidió (en contra de los deseos de Dios) un Rey que los guiara y protegiera
Saúl se convierte en el primer rey de Israel, con gran éxito al principio
Pero en el capítulo 13, en medio de la guerra contra los filisteos, Saúl desobedece a Dios y Dios le dice que le quitará el reinado.
Y no mucho después de esto, llegamos al capítulo 14 y al heroico liderazgo de Jonatan y su victoria sobre los filisteos.
Mientras Saúl y el ejército principal acampan a cierta distancia del enemigo, Jonatan toma a su portador de armadura y decide ir a echar un vistazo.
Y no se limitaron a caminar una hora por el campo.
Tuvieron que escalar un acantilado para llegar al campamento enemigo.
Así que lo primero que vemos con Jonatan es a él diciendo: "Vamos".
Mientras su propio padre, el rey estaba contento esperando y acampando en seguridad
No recibiendo consejo de Samuel el profeta a través del cual habló Dios, sino de un autoproclamado sacerdote no sancionado
Como muchos de ustedes, y algunos que ya no están aquí, que abandonaron Alemania antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
Que abandonaron Vietnam en barco, Corea, Filipinas, China, Malasia, Indonesia, Rusia, Ucrania, España, Nigeria, Kenia e incluso Estados Unidos, su hogar y su familia.
Como los discípulos después de que Jesús les dijera que fueran a Judea y Samaria, y hasta el fin del mundo con la Buena Nueva de la salvación.
En Canada hay provincias y Territorios, verdad?
Tenemos una situación similar en Australia, con estados y algunos territorios.
El Territorio del Norte en Australia tiene una población de alrededor de 255.000 (en comparación con BC alrededor de 6 millones.) En un área de tierra 2 veces el tamaño de Texas o 1,4 veces el tamaño de BC
En los años 90 hicieron una campaña publicitaria en Sydney para promocionar el turismo en el Territorio del Norte con el eslogan: "Si nunca vas, nunca sabrás".
Del mismo modo, la biblia tiene muchos ejemplos de fe que implican "ir"
Y no siempre es con un destino definido en mente
Es como si el viaje fuera más importante que el destino
Bíblicamente, el viaje es donde nuestra fe es refinada, probada y fortalecida
Nunca llegarás a conocer y crecer a menos que vayas
Si te tomas en serio tu fe, tendrás que "ponerte en marcha"
Jonatan tenía una especie de destino, aunque no exactamente un fin inmediato
Y Jonatan se dirigió, a TRAVEZ DE

Jonatan y su compañero fueron, y tuvieron que cruzar desde la comodidad y relativa seguridad de su campamento, ejército, padre, rey - hacia el enemigo - a la guarnición filistea, llena de sus soldados
Contra-intuitivamente, aún más cerca del enemigo y del peligro
Utilizando otro eslogan, "hacia lo desconocido".
Vivir con valentía significa dar un paso adelante en la fe, y eso implica cruzar una especie de línea, frontera o zona.
Por definición, de un lado a otro
De donde estamos, a lo desconocido, más aterrador, hostil o incómodo.
Y no me refiero a la búsqueda de emociones.
La comodidad y la familiaridad a veces pueden esclavizarnos, como a los israelitas en Egipto.
Creo que cuando Dios dijo a través de Moisés: "Deja ir a mi pueblo para que puedan adorar..."
Abarcaba más que su esclavitud física y su cautiverio
Los israelitas estaban atrapados en más de un sentido
Por qué incluso después de salir, a la primera señal de peligro querían VOLVER a la esclavitud
Volver a lo conocido y familiar - en su detrimento
En lugar de seguir adelante y acercarse a Dios y a la adoración íntima.
Y ese es el verdadero fin y sentido de la vida
En lenguaje teológico, el fin principal del hombre/humanidad es glorificar a Dios y gozar de Él
Es decir, conocer a Dios y ser conocido por Dios
Tener una relación íntima con Dios
Solia angustiarme por saber cuál era la voluntad de Dios para mi vida
Mientras rezaba sobre a qué universidad ir, qué carrera estudiar, con quién salir, si hacer esto o aquello o no
Hasta que un día mi hermana me dijo algo muy sabio y tranquilizador: "Daniel, esta todo bien".
Significa que en Dios, todas pueden ser buenas opciones y Dios puede y te guiará a través de todas ellas.
Incluso a través de errores y equivocaciones, Dios hace todas las cosas para el bien de aquellos que lo aman.
La condición no es la elección de opciones, sino la relación.
Y desde entonces, he llevado las cosas a un nivel superior, diciendo que cuando se enfrentan con opciones - elegir la más difícil - La opción que nos obligará a ir a través de...
porque eso nos hará rezar, buscar a Dios y aprender a depender de Él
Y eso nunca es malo
Eso SIEMPRE hará crecer nuestra fe
Y vemos el fundamento de por qué y cómo Jonatan hizo todo - su fe y confianza en Dios,
Cuando dice: "Tal vez el Señor...
Lo que pudo parecer ideas y voluntad de Jonatan, resulta ser su declaración de dependencia de Dios
Cada paso que Jonatan y su compañero daban, eran en realidad ellos orando y poniendo en acción su fe en Dios
No se limitaban a esperar o a protegerse, sino que confiaban en que Dios actuaría y se ponían a disposición para ser utilizados por Él,
Poniéndose en posición de escuchar a Dios y ver a Dios obrar.
A veces, tenemos fe en Dios MISMO, pero no suficiente fe en que Él podría o nos usaría.
Podemos aprender de Jonatan en la forma en que expresa su fe - "Tal vez el Señor nos ayude, porque nada puede estorbar al Señor".
Ni siquiera nosotros mismos podemos estorbar a Dios.
Creo que también es importante señalar que Jonatan no estaba solo.
Leemos sobre el armero anónimo que estuvo con él en cada paso del camino.
Y según todos los indicios, tan fiel y piadoso como Jonatan.
Lo que se dice de este compañero puede ser más profundo de lo que pensamos.
Al audaz plan de Jonatan, el escudero le dice, "Haz lo que creas mejor, yo estoy contigo completamente, decidas lo que decidas".
En la versión inglesa estándar de la Biblia, la última parte se lee, "He aquí que yo estoy contigo en cuerpo y alma".
Y podría estar leyendo demasiado en esto, pero en lo que confío es mi santificada imaginación, casi suena como Dios hablando y respondiendo a la oración de Jonatan
El portador de la armadura vivía con valentía y pisaba fielmente tanto como Jonatan.
Y al hacerlo, era como el Espíritu de Dios, caminando con Jonatan.

Para aquellos que dan un paso en la fe, viven en la fe - Dios es Emmanuel - siempre CON NOSOTROS
Como estamos en Cristo y fortalecidos por el Espíritu de Cristo en nosotros
Ser valiente no es algo autónomo
El coraje se puede dar - por eso nos EN-animamos unos a otros
Nos DAMOS valor los unos a los otros
Y en Josué 1, después de que Moisés falleció y Josué fue elegido para liderar la enorme multitud de los israelitas hacia una tierra y territorio desconocidos, Dios le dijo a Josué en el versículo 9
"¿No os lo he ordenado? Sé fuerte y valiente. No temas ni te desanimes, porque el Señor, tu Dios, estará contigo dondequiera que vayas".
Dios dice, Sé fortalecido por Mí y recibe valor de Mí, porque Yo iré contigo
Josué recibe esto 3 veces de Dios, para ser fuerte y valiente
Y una vez también del pueblo de Israel - todo en 1 capítulo
Así que no importa que tan viejo o joven seas, cuando sabemos que somos hijos de Dios a través de Jesucristo, vivir con valentía se convierte en la norma.
Y el Espíritu de Dios nos capacita para IR, cruzando fronteras a medida que crecemos en nuestra fe.
Dios ayuda a los que buscan Su ayuda
Dios fortalece a los que dependen de Él
Dios está con aquellos que están dispuestos a confiar en Él y se atreven a correr riesgos en territorios desconocidos
Nunca, nunca lo sabras si nunca nunca vas.
Nunca, nunca crecerás si nunca nunca vas.
Haz algo que vaya en contra de tu naturaleza o preferencia
Elige la opción más difícil
Intenta lo que te da miedo hacer
Porque entonces aprenderás a depender de Dios
Claro que es arriesgado y podrías sufrir, podrías avergonzarte, fracasar
Pero no es una apuesta
Porque se basaría en la fe
Creer en una promesa de Dios - que ÉL hará lo que dijo.
Desarrolla y busca relaciones como Jonatan y su escudero.
Necesitamos un portador de armadura a nuestro lado en nuestras batallas - que puede ser la voz de Dios en nuestros oídos
Más tarde, Jonatan también se convirtió en un compañero para David.
Mantente cerca de mentores y maestros temerosos de Dios
Todos necesitamos un Samuel en nuestras vidas, a quien escuchar de verdad.
SEGUNDA PARTE
Cuando era joven,
tenía una plegaria. Recuerdo estar sentado en mi habitación del piso de arriba en Vancouver, mirando hacia un mundo roto con el sonido de gente discutiendo en mis oídos, y rezando tan desesperadamente, tan fervientemente a Dios, para que un mapache en el jardín bebiera la poción que preparé poniendo tierra en un frasco de mantequilla de maní, y se convirtiera en un dragón. Ahora no recuerdo por qué lo deseaba tanto, pero recuerdo lo desesperadamente que quería no solo un dragón, sino que un mapache bebiera la poción en mi jardín y se convirtiera en un dragón. Dios no me concedió lo que
le pedí. Me sentí decepcionado, y la ciudad de Vancouver se libró de una grave responsabilidad.
También recuerdo
mirar el cuerpo de mi hermano mayor, que también era mi mejor amigo. Esa misma cara que había visto sonreír y llorar, hacer muchas pequeñas expresiones que solo él solía hacer, simplemente sentado allí, tan quieto y aparentemente vacío. Recé una oración en mi corazón, pero mi hermano no se levantó para abrazarme.
Momentos
como estos parecen chocar con pasajes como el que estoy predicando, llenos de júbilo y victoria. Permítanme leerlo de nuevo: Isaías 41: 10-13:
«Así que
no temas, porque yo estoy contigo;
no te
desanimes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra justa. Todos los que se enfurecen contra ti serán avergonzados y humillados; los que se oponen a ti serán como nada y perecerán.
Aunque
busques a tus enemigos, no los encontrarás. Los que te hacen la guerra serán como nada.
Porque yo
soy el Señor,
tu Dios, que te toma de la mano derecha y te dice: No temas, yo te ayudaré».
¡Qué victorioso
es eso! Podrías pensar que voy a aprovechar este momento para pasar al evangelio de la prosperidad, para decirte que lo que dice es que todo va a ser bueno y agradable para ti para siempre y que nadie malo te hará daño jamás.
Pero ¿sabes
quién se sorprendería mucho al oír que eso es lo que dice? Isaías. El profeta a través del cual Dios dio este mensaje. También las personas a las que se dirigió este mensaje en primer lugar. Porque este no es un pasaje jubiloso para tiempos jubilosos. Las personas a las que se dirigió en primer lugar
no existían cuando Isaías lo profetizó, porque fue profetizado para el pueblo de Israel cautivo en Babilonia, antes incluso de que Babilonia fuera una nación independiente. Antes de que Judea e Israel fueran aplastados y dispersados por los cuatro vientos. Este no es un pasaje jubiloso para tiempos jubilosos, es un pasaje esperanzador para tiempos deprimentes y miserables. Y la única razón por la que se nos da esperanza es esta: «Yo estoy contigo».

En realidad, no hay
nada más en el pasaje que necesite que comprendáis tanto como eso. «Yo estoy contigo».
Quizás eso no
signifique mucho para ti en este momento, porque solo puedes imaginar a un Dios presente y activo si también es un Dios obediente. Miras todas las cosas que desearías que hiciera por ti y le preguntas por qué no impidió que esto sucediera, por qué no hace esa otra cosa, por qué dejó que tu hermano muriera y te dejó en un mundo más frío sin la amistad humana más importante que jamás encontrarías. Es difícil porque nuestro dolor es muy intenso y nos golpea en lo más profundo, en la cara. La pregunta para algunos no es «¿está Dios con nosotros?», sino «¿qué significa realmente que Dios esté con nosotros?». Quizá la idea de que Dios esté ahí fuera no te resulte tan lejana como la idea de que Dios esté aquí y que eso signifique que no debes temer.
Para aquellas personas
a las que se dirigió este mensaje por primera vez, los desdichados que no habían visto una obra de Dios en mucho tiempo y habían visto arder la ciudad santa mientras los llevaban encadenados, ¿significaba algo para ellos? En realidad, sabemos la respuesta a eso. Entre las personas a las que se dirigió este mensaje se encontraban Sadrac, Mesac y Abednego. Son conocidos principalmente por negarse a postrarse ante una estatua del rey, aunque eso significara su muerte. Políticamente, fue una decisión terrible. Tenían una oportunidad real de ganarse influencia en la corte y la estaban desperdiciando, junto con sus vidas, cuando chocaba con seguir a Dios. Estaban llamados a estar arraigados en él. Yo estoy con vosotros. Cuando el rey les ofreció misericordia y otra oportunidad, ellos dijeron esencialmente: «Puedes intentar matarnos. No funcionará, y aunque lo haga, el Señor sigue siendo Dios». No se trata solo de un grupo de personas que reúnen la fuerza de voluntad para actuar de manera diferente, sino de un grupo de personas que saben en lo más profundo de su ser que el Señor es Dios. La idea de ser quemados vivos no era algo que pudiera hacer tambalear su confianza en que lo único que importaba era anclarse en él. La idea de una muerte dolorosa y brutal no era para ellos una señal de que este pasaje de esperanza que acabo de leer ya no se aplicara, porque lo único que importaba era: «Yo estoy con vosotros».

Entonces, ¿cuál es mi problema?
A menudo hago concesiones peores, con mucho menos en juego. Lo hago porque tengo miedo. Tengo miedo porque, en cierto modo, solo quiero evitar todo el dolor posible y buscar todo el placer posible, porque eso me parece tan automático y tan fácil, y me aterra que eso no sea lo que se supone que debo hacer. Me aterra arraigarme en Dios porque eso me resulta tan desconocido. Pero luego paso tiempo con él. Cuando nos encontramos con Dios, encontramos una razón para la realidad que es diferente de los simples impulsos viscerales.
Cuando paso tiempo escuchándolo, el pánico de preocuparme por experimentar algo doloroso se atenúa, porque hay más en la vida que el puro placer y el dolor. Y el miedo a lo que otras personas podrían hacerme se vuelve irrelevante. Cuando me anclo en Cristo, descubro que obtengo una perspectiva que me permite ser lo suficientemente valiente como para ser amable. ¿Sabes cuánto valor se necesita para perdonar a alguien que te ha hecho mucho daño? ¿Dejar de lado por completo cualquier necesidad de que se disculpen y arreglen las cosas? ¿O amar realmente a tus enemigos, o hacer el bien a quienes buscan hacerte daño? Así que cuando leo la historia de estos tres hombres de Dios en la ciudad de Babilonia, sé que su historia no es un repentino estallido de valentía. Es el valor que solo se puede tener cuando te has arraigado profundamente en él y …..
te has anclado en el hecho de que él está contigo.


Commenti