06-15-2025 -GRANDES ESPERANZAS PARA UN GRAN FUTURO. - 1 TESALONICENSES 4:13-18
- Lou Hernández
- Jun 21
- 13 min read
Updated: Jun 21
MENSAJE POR PASTOR ROB INRIG
DE BETHANY BAPTIST EN RICHMOND, BC.

Te invito a orar juntos: Oh Padre de misericordias y Dios de todo consuelo, nuestro único auxilio en tiempos de necesidad: humildemente te suplicamos que mires, visites y alivies a tus siervos enfermos por quienes rogamos en nuestras oraciones. Míralos con los ojos de tu misericordia; ( Gaby P+,Vicky O, Nancy R, Tere G, Stevie A, Socrates D, Sara’s mom H, Margarita G, Fega G, Rosy Ch, Patricia L. Manuel D. Lina J. Mercedes L. Magda -) consuélalos con el sentido de tu bondad; líbralos de las tentaciones del enemigo y dales paciencia bajo su aflicción. En tu tiempo oportuno, restáurales la salud y capacítalos para vivir el resto de sus vidas en tu temor y en tu gloria; y concédeles que finalmente puedan morar contigo en la vida eterna; por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Usted puede anexar nombres de familia y amigos que necesiten oración
_________________________________________
Hace 10 años falleció uno de los gigantes del béisbol, Yogi Berra, de los Yankees de Nueva York’. En una época anterior a las super-estrellas del béisbol actual, Ohtani y Judge, enormemente sobre-pagadas, las hazañas de Yogi en el campo de béisbol fueron impresionantes - 10 títulos de la Serie Mundial, 3 premios MVP y líder de los Yankees en carreras impulsadas durante 7 años consecutivos, a pesar de la presencia de Mickey Mantle y Roger Maris. Yogi fue elegido por algunos como el mejor catcher que jamás haya jugado a este deporte.
Pero más allá de sus proezas en el béisbol, Yogi fue probablemente más famoso por sus Yogi- ismos, percepciones de la vida que, de un modo extraño, tenían sentido, pero lo hacían de un modo increíblemente confuso.
Cuando las super-estrellas de los Yankees, Mickey Mantle y Roger Maris, batearon jonrones consecutivos, la respuesta de Yogi fue, "Es un déjà vu (el sentir que ha pasado antes) otra vez". Al dar instrucciones al locutor Joe Garagiola para llegar a su casa, Berra le aconsejó: "Cuando te encuentres con una encrucijada en el camino, tómala”. Lo cual len realidad era correcto.
Cuando Johnny Bench superó el récord de Yogi de receptores de jonrones, Yogi envió a Bench una felicitación, Siempre pensé que el récord se mantendría hasta que fuera superado. Y luego está mi favorito, El béisbol es 90% mental. La otra mitad es física.
Como cristianos, parece que a veces vivimos en un mundo de yoguismos, lugares de gran claridad mezclados con percepciones que a menudo son difíciles de entender. Tomemos por ejemplo las percepciones que muchos no cristianos tienen de los creyentes que son llamados por Cristo a ser personas conocidas por el amor, la paz y la esperanza. Sin embargo, la investigación de Barna (Cristiano Evangélico orador Americano) determinó que los jóvenes estadounidenses que no van a la iglesia creen que: Los cristianos son críticos, hipócritas, demasiado políticos e insensibles. Tristemente, con demasiada frecuencia ambas cosas son ciertas y no lo son.
Una encuesta reveló que la creencia dominante era que "están en contra de más cosas de las que están a favor". Me parece que los cristianos están enfadados con el mundo y entre ellos. Son tan negativos que parecen infelices. No tengo ningún deseo de ser como ellos y estar disgustado todo el tiempo.
A menudo no nos ayudamos a nosotros mismos con concentraciones marcadas por protestas airadas que son cualquier cosa menos parecidas a Cristo, donde los manifestantes sostenían pancartas que decían: "Merecéis ir al infierno”.
¿De verdad? ¿Y tú y yo no? Entonces, ¿qué es lo que nosotros, como cristianos, tenemos que decir a nuestro mundo? ¿Cómo podemos hablar de una manera que sea fiel a lo que dicen las Escrituras, pero que también sea amorosamente fiel a la forma en que Cristo nos llama a vivir?
Podríamos descartar caracterizaciones como infeliz, enfadado y crítico - percepciones que están mal informadas; pero tristemente esas creencias, demasiado a menudo parecen encajar un poco demasiado cerca.

Podríamos "espiritualizar" estos puntos de vista - ¿no dijo Jesús que sufriríamos por Su causa, que el rechazo formaba parte del paquete del discipulado? Él fue despreciado y rechazado por el hombre. Así también, debemos sufrir por mantenernos fieles a lo que dice la Escritura.
Pero yo me pregunto. ¿No será que la cuestión es mucho más problemática? ¿Podría ser que el mensaje que presentamos y la vida que retratamos no es tanto una vida que sufre como una vida cuyo tono es a menudo in-atractivamente insufrible?
Entonces, ¿cómo vivir como luces que brillan bien en un mundo oscuro, iluminando y no cegando?
SER un pueblo de esperanza sin encerrarnos en la negación de las dificultades y penurias que nos rodean; SER un pueblo de alegría sin distanciarnos del dolor profundo y la tristeza real, la nuestra y la de aquellos cuyas vidas se cruzan con la nuestra; y SER un pueblo de verdad sin albergar un espíritu de juicio y ataque.
LEER 1 Tesalonicenses 4:13-18
Aquí, donde estamos llamados a ser un pueblo que VIVE LA ESPERANZA ATRACTIVA PERO REAL
No cuando la vida es festiva sino cuando la vida es dura - en estos versos hablando de la muerte. En situaciones como estas emocionalmente real, Duelo - sí, pero no como los que no tienen esperanza :13.
Woody Allen (Director y actor de cine y teatro) dijo: "No es que tenga miedo a morir. Simplemente no quiero estar allí cuando suceda.
Gran ocurrencia, pero capta algunas perspectivas con las que podemos identificarnos. No queremos acercarnos demasiado a la idea de la muerte. Nos ponemos botox para cubrir las arrugas y las líneas de expresión; hacemos ejercicio para recuperar el cuerpo de la juventud; nos ajustamos quirúrgicamente -levantamos, empujamos, añadimos- para deshacer los daños del tiempo. Todo para mantenernos jóvenes, todo para alejar de nosotros la idea de la muerte. Porque mientras haya vida, puede haber esperanza.
Pero para los no cristianos SI esta vida es la totalidad de nuestra existencia entonces cuando llega el final de la vida, la conclusión ES desesperanzadora - nada que esperar. Nada que tenga sentido. Haruki Murakami (autor, escritor Japones) lo expresó así: "Me he aferrado a este mundo como el caparazón desechado de un insecto pegado a una rama, a punto de ser arrancado para siempre por una ráfaga de viento.
Un desilusionado Jack Vance (Escritor Americano de ciencia y ficción ) dijo: "Eres joven; tienes esperanzas. Una a una se irán, y no quedará más que la pura realidad de la vida.
¿Su enfoque? - fatalista o resignado - hazlo lo mejor que puedas, vive la cuerda floja y, con suerte, acaba con pocos remordimientos. Reducir las esperanzas y los sueños a niveles más alcanzables, como éste:
Vivo por 3 razones; construir una casa para mi madre, comprar una silla para el abuelo y convertirme en polvo. Quizás loable en cuanto a su madre, pero muy deficiente en cuanto a ambición vital.
Pero, como dicen las Escrituras, la muerte NO es el telón final. Para el cristiano es una buena noticia. Después de la muerte, la vida no ha hecho más que empezar. Un lugar de esperanza incluso cuando la muerte no grita esperanza. En su lugar, una próxima reunión con nuestros seres queridos que conocen a Cristo. La mejor noticia es que cuando morimos, nuestros espíritus inmediatamente entran en la presencia del Señor, Ausente del cuerpo, presente con el Señor 2 Cor 5:8. Un in-glorioso paso fuera en una gloria abrumadora paso dentro.
En 4:13 Pablo dice que la muerte es estar dormido, una descripción que repite, Nosotros que vivimos y permanecemos hasta la venida del Señor, no precederemos a los que se han dormido :15, duerme cómo debe entenderse la muerte de un cristiano. Un despertar pronto. Jesús mismo utilizó el término "sueño" para referirse a la muerte en varias ocasiones. Al resucitar a una joven, su descripción de que estaba dormida fue recibida con desprecio.
Todos lloraban y se lamentaban por ella, pero él les dijo: "Dejad de llorar, porque no ha muerto, sino que duerme". Y comenzaron a reírse de él, sabiendo que había muerto. Lc 8,52-53
Ellos en su seguridad en sí mismos, Conocemos la vida y esta no es. Ella está muerta - fin de la historia, despreciando a Aquel que en realidad fue el Creador de la vida, Aquel que continúa dando vida ahora y para lo que está por venir.

Cuando le informaron sobre Lázaro, Jesús aseguró y confundió a sus discípulos - Está muerto, pero como verán, sólo está dormido - esperando la resurrección. Dicho por Aquel a quien Pablo describe como, Las primicias de los que duermen 1 Cor 15:20
Ahora, para ser claros, cuando la Escritura se refiere a la muerte como el sueño siempre se refiere al cuerpo no el alma - nuestra "tienda" terrenal partió 2 Cor 5:1, nuestros espíritus muy vivos - no latente en el sueño del alma hasta nuestra resurrección como 7 thAdventistas del Día y los testigos de Jehová nos quieren hacer creer.
D.L. Moody (Evangelista Americano y publicista) comprendió lo que significaba aferrarse a una esperanza viva: Algún día leerás en los periódicos que D.L. Moody, de East Northfield, ha muerto. No crean ni una palabra. En ese momento estaré más vivo de lo que estoy ahora; habré subido más alto, eso es todo, de esta vieja vivienda de barro a una casa que es inmortal - un cuerpo que la muerte no puede tocar, que el pecado no puede manchar; un cuerpo modelado a semejanza de Su cuerpo glorioso.
Nací de la carne en 1837. Nací del Espíritu en 1856. Lo que nace de la carne puede morir. Lo que nace del Espíritu vivirá para siempre.
VIVIR LA ESPERANZA CON AUTENTICIDAD
Pablo NO dice que no nos aflijamos. Él sabe que nuestro dolor no se evapora con el primer himno que cantamos y el primer verso que recitamos.
En la tumba de Lázaro, Jesús es descrito como profundamente preocupado mientras se enfrenta a la muerte. Sabe que resucitará a Lázaro, pero eso no detiene sus lágrimas ni apaga su ira. Llora no porque Lázaro esté muerto, sino porque la muerte existe. Llora por la devastación y el dolor que ha traído el pecado. Está enfadado porque éste no es el mundo que Él creó. Está enfadado porque este es el mundo que hemos elegido en nuestro pecado. Un día todo eso cambiara pero por ahora, la enfermedad sigue invadiendo, la muerte sigue destruyendo.
No nos equivoquemos, las Escrituras lo dejan muy claro, el dolor y la muerte nunca estuvieron en el diseño original de Dios. La separación de Dios y la muerte física son el resultado directo de nuestro pecado, el pecado viene, la muerte entra.
Justamente en como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así todos mueren, por cuanto todos pecaron. Porque la paga del pecado es muerte, PERO la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro Rom 5:12, Rom 6:23
Como cristianos, SÍ lloramos la pérdida de nuestros seres queridos. Derramamos lágrimas. Sentimos dolor. La soledad nos invade. Pero en ese lugar, viene una promesa - para el cristiano hay algo mejor por delante - donde no habrá dolor, ni muerte, ni tristeza. Un lugar donde el desempleo es masivo. La industria médica ya no existirá. No habrá audífonos, ni sillas de ruedas, ni andadores, ni endodoncias, ni reajustes de columna. ¡Todo desaparecerá! La industria de la renovación - kaput (acabadas) - en estas viviendas - sin putrefacción seca que arreglar; sin asbestos que eliminar. ¿Y para el personal de seguridad? - no hay peligro significa que no hay cerrajeros, no hay sistemas de seguridad y no hay 911 operadores.
Pero la esperanza es el salvavidas que estamos llamados a tender a los demás. Debemos ser faros de esperanza - personas que viven con esperanza ahora para que cuando la vida golpee duro, otros puedan entender que el rescate es posible. Eso es lo que Pedro está diciendo, hablar de esperanza y vivir la esperanza, honrar a Cristo como Señor en nuestros corazones. Estad siempre preparados para dar una respuesta a todo el que os pida razón de la esperanza que hay en vosotros. Pero hazlo con mansedumbre y respeto. 1 Pe 3,15.
VIVIR CON ALEGRÍA - POR NUESTRA MAYOR ESPERANZA - LA RESURRECCIÓN
¡¡¡¡Y QUÉ RESURRECCIÓN!!!!
:16 habla de, Cristo descendiendo del cielo con un grito, con la voz del arcángel y trompeta de llamada de Dios y los muertos EN Cristo se levantará a recibir al Señor en el aire - resucitado a una vida con Cristo para siempre.
Un Cristo resucitado, que vuelve - nuestra GRAN ESPERANZA
Antes de considerar esto, que veremos más de cerca la próxima semana, quiero llamar nuestra atención a una expresión que Pablo usa en tres ocasiones que son fundamentales para la esperanza que tenemos que se ve en las palabras, NO QUIERO QUE SEAN IGNORANTES. Esto quiere decir que hay algo acerca de estas tres áreas que entendemos mal, resultando en malentendidos y usualmente sub-enfatizando cosas importantes que estas áreas tienen que decir. Brevemente son estos: el primero nos dijo en Romanos 11 acerca de Israel y los Judíos y la esperanza para los Judíos. Sus palabras iniciales en :1 que hablan fuertemente del futuro de Israel, pregunto, entonces, ¿ha rechazado Dios a su pueblo? En absoluto. Y en las palabras de :25-26, Porque NO DESEO... QUE IGNORÉIS este misterio, para que no seáis sabios en vuestra propia opinión, que a Israel le ha acontecido ceguera en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles. Y así todo Israel será salvo, como está escrito: "De Sión saldrá el Libertador, y apartará de Jacob la impiedad; porque éste es mi pacto con ellos, cuando quite sus pecados."
Incluso cuando no entendemos - DIOS ESTA EN CONTROL. Hay mucho más que se puede decir aquí basado en los eventos que se arremolinan alrededor de Israel, Gaza, Líbano, etc. y reportes recientes de que Rusia se ha asociado para construir 8 plantas nucleares en Irán - la alineación de estas dos naciones y otras nos dijeron 2500 años antes Ez 38:4,19-23; 39:3-5. Brevemente esto - no te dejes engañar por los eventos que ves y las conclusiones que te hacen creer, Dios NO ha abandonado a Israel, olvidado a Israel o reemplazado a Israel. ¿Hay numerosos ejemplos de su pecado y habrá días oscuros por delante para ella? - Sí - pero mientras el mundo vuelve su odio hacia ella y mientras los enemigos hacen todo lo posible para eliminarla, esto nunca sucederá. La Escritura es clara - Israel fue y sigue siendo atesorado y protegido por Dios, Así dice Jehová de los ejércitos ... El que te toca toca la niña del ojo de Dios Zac 2:8.
La 2ndcosa que Dios nos dice que no debemos ser ignorantes acerca de lo que se nos dice en 1 Cor 12, Ahora en cuanto a los dones espirituales, hermanos, NO QUIERO QUE SEAN IGNORANTES :1. En pocas palabras esto nos dijo para que podamos saber y vivir en la seguridad de que DIOS NOS HA DOTADO DE PODER. Mucho mas se podría decir aquí, pero esta no es mi intención ni tenemos el tiempo esta mañana.
La 3ra cosa que no debemos ignorar es lo que más nos preocupa hoy en día y que, de hecho, está relacionado con las dos primeras áreas que acabamos de ver con respecto a no ser ignorantes: a la segunda venida de Jesús. Pero NO QUIERO QUE IGNORÉIS, hermanos, acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los demás que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también Dios traerá consigo a los que durmieron en Jesús. 1 Tesalonicenses 4:13, 14. LAS PROMESAS DE DIOS SON CIERTAS. Es por esta verdad por la que vivimos, esta verdad que da sentido a todo lo que creemos, a todo lo que esperamos. Esta verdad es la que nos da verdadera esperanza. Nos recuerda que DIOS TIENE EL CONTROL; DIOS NOS HA DADO SU PODER PARA VIVIR EN TIEMPOS CONFUSOS Y DIFÍCILES, y LAS PROMESAS DE DIOS SON CIERTAS. Pablo lo dice con toda claridad, Si en esta vida solo tenemos esperanza en Cristo, somos los más miserables de todos los hombres. Porque así como en Adán todos mueren, entonces en Cristo todos serán vivificados (1 Corintios 15:19, 22). ¿Cuándo? Es incierto. ¿Cómo? A menudo hay opiniones divergentes. ¿Pero la certeza? Absolutamente segura.

Esto es lo que Jesús dijo a sus discípulos: No se turbe vuestro corazón. Confiad en Dios; confiad también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, os lo habría dicho. Voy a preparaos un lugar; y si me voy y os prepararé un lugar, volveré y os tomaré para que estéis conmigo, para que también vosotros estéis donde yo estoy... Jn 14,1-3.
Estas palabras describen el momento en que un hombre salía de casa de su padre y viajaba a casa de su futura esposa para negociar el precio de la novia con el padre de ella. El joven servía una copa de vino a su amada. Si ella lo bebía y se alcanzaba el precio de compra, se establecía un pacto matrimonial, y el hombre y la mujer eran considerados marido y mujer. A partir de ese momento, la novia se cubría con un velo, señal de que estaba reservada exclusivamente para su novio. Estos esponsales establecían un pacto vinculante que sólo podía deshacerse mediante el divorcio.
El hombre entregaba entonces regalos a su amada y, antes de partir, anunciaba, "Voy a prepararte un lugar, y volveré a buscarte cuando esté listo". Luego regresaba a la casa de su padre, donde, durante 12+ meses, construía un lugar para su novia, sin parar hasta obtener la aprobación de su padre. Si alguien le preguntaba por la fecha de la boda, sólo podía responder, "Sólo mi padre lo sabe”.
Cuando estaba listo, el novio volvía por su novia, normalmente en una procesión nocturna iluminada por antorchas, en la que el novio, el padrino y el cortejo nupcial salían de la casa paterna para dirigirse a la casa de la novia. Ella no sabía la hora de su llegada, así que tenía preparada una lámpara, su velo, etc. Cuando el novio y sus amigos se acercaban, daban un grito y hacían sonar un shofar para avisarla de que su novio había llegado.

Tras recibir a su novia, el novio regresaba a casa de su padre, donde los recién casados entraban en la cámara nupcial y consumaban el matrimonio.
Esta es una imagen del tiempo que hemos estado viendo esta mañana en Tesalonicenses cuando el Novio regresará a reclamar a su novia - la iglesia. Cristo descenderá del cielo con un grito, con la voz del arcángel y el toque de trompeta de Dios y los muertos EN Cristo se levantarán para encontrarse con el Señor en el aire - resucitados a la vida eterna con Cristo para siempre 4:16,17.

Entonces, ¿nuestra gran esperanza? - por ahora en suspenso pero con expectación, a la espera de lo prometido:
Oí lo que parecía ser la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas y como el sonido de poderosos truenos, que gritaban, '¡Aleluya! Porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina. Gocémonos y alegrémonos y démosle la gloria, porque han llegado las bodas del Cordero, y su Esposa se ha preparado Ap 19:6,7.


En memoria de nuestra amada hermana Gaby quien esta ahora durmiendo, esperando en el tiempo de nuestro Señor el verle a El cara a cara en Su Gloria, pues ha partido aceptándolo a El como su Señor. Gloria al Señor por Su misericordia !! +
Comentarios