top of page
Search

09-02-25 - FACTOR MIEDO Lucas 8:22-39 MENSAJE POR PASTOR MARK FROGLEY DE BETHANY BAPTIST EN RICHMOND, B.C.

Writer: Lou HernándezLou Hernández

Updated: Feb 19


Te invito a orar Oh Padre de misericordias y Dios de todo consuelo, nuestro único auxilio en tiempos de necesidad: humildemente te suplicamos que mires, visites y alivies a tus siervos enfermos por quienes rogamos en nuestras oraciones. Míralos con los ojos de tu misericordia;  (Gaby P, Vicky O, Nancy R, Tere G, Liz N, Stevie A, Socrates D, Sara's mom H, Margarita G, Fega G,  Rosy Ch, Patricia L. Manuel D.C. Lina J) también a todos los que visitan este blog y necesitan de ti, consuélalos con el sentido de tu bondad; líbralos de las tentaciones del enemigo y dales paciencia bajo su aflicción. En tu tiempo oportuno, restáurales la salud y capacítalos para vivir el resto de sus vidas en tu temor y en tu gloria; y concédeles que finalmente puedan morar contigo en la vida eterna; por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

_____________________________________________________________________________________________________

 Dios Padre te damos gracias por tu respuesta 

A nuestros ruegos Con las buenas nuevas

con la salud recuperada para algunos

Fortalecedlos para que retomen  su fe en ti

Y que sean testimonio de que tu les amas y que 

respondes cuando confiamos y creemos en ti

Gracias Padre Dios en el nombre

de Jesús nuestro Señor de Señores y Rey de Reyes

Alabado sea tu nombre

siempre y por siempre, AMÉN.

____________________________________________________________________________


INTRODUCCIÓN

 

¿Cómo  maneja usted una crisis?   Hace poco oí la historia de una mujer del sur profundo de Estados Unidos que es una firme defensora de la segunda enmienda.   Lleva consigo una pistola conocida como Beretta Jet Fire.   Escucha su historia: "Un día, mientras caminaba por la orilla de un pantano justo debajo de Houma, Luisiana, con el que pronto sería mi ex marido, discutiendo sobre la liquidación de la propiedad y otros asuntos relacionados con el divorcio, nos sorprendió de repente un enorme cocodrilo  de 3 metros que emergía del agua turbia y se abalanzaba sobre nosotros con sus grandes mandíbulas abiertas.   Debía de estar protegiendo su nido porque se volvió extremadamente agresivo.  Si no hubiera tenido mi pistola Beretta Jet Fire calibre 25 conmigo, ¡no estaría aquí hoy!   Un solo disparo en la rótula de mi marido fue todo lo que necesité.   El caimán lo mató fácilmente y yo pude escapar simplemente alejándome a paso ligero.   ¡Es una de las mejores pistolas de mi colección!   Además, la cantidad que me ahorré en honorarios de abogados valió más que el precio de compra de la pistola.”

============================================================= 

¿Cómo responde usted cuando se enfrenta a  una crisis?

 

Al llegar a los acontecimientos de Lucas 8 descubrimos el importante papel que desempeña el miedo, a partir de 8:22.   Vamos a considerar 2 escenas que infunden miedo a los implicados. Acompáñenme ahora a Lucas 8:22.


(Mateo 8:28-34; Marcos 5:1-20)


 Era al atardecer y leemos que los discípulos estaban en una barca, yendo de oeste a este por el Mar de Galilea.   Aparece una repentina borrasca y descubrimos el impacto que esta repentina tormenta tiene sobre los discípulos.   A pesar de que al menos 4 marineros experimentados estaban a bordo, vientos huracanados se abatieron sobre el lago, haciendo que los hombres entraran en modo pánico pensando que estaban a punto de perder sus vidas. Intentaron arreglárselas por su cuenta, pero el miedo pudo con ellos.


 Finalmente, los discípulos no podían más. Despiertan a Jesús y le gritan, "¡Maestro, no te importa que nos ahoguemos!".  Observa la respuesta de Cristo. Calma las aguas, luego mira a sus discípulos y les dice, "¿Por qué tenéis tanto miedo, no tenéis fe?". Los discípulos se quedan atónitos de que Jesús tenga poder sobre la naturaleza.   Debieron hablar en privado sobre ese momento durante mucho tiempo después.   Las aguas se calman y en menos de una hora están en la orilla este, aliviados de estar de nuevo en tierra. El terreno en esta parte de la costa es bastante escarpado.   Hay muchas cuevas en la roca caliza y muchas de estas cuevas se usaban como tumbas en las que se enterraba a los muertos.   Ahora están en territorio gentil.   Los judíos no habitan esta parte de la región de Galilea.


En el mejor de los casos era un lugar espeluznante, pero cuando el sol se ponía por el oeste debió de ser el lugar ideal para el fondo de una película siniestra.   Observen lo que ocurre en 8:27 [MF3] . Justo cuando Jesús sale de la barca, le sale al encuentro un hombre trastornado que sale corriendo de la nada, completamente desnudo, gritando a voz en cuello, "¿Qué quieres de mí, Jesús, Hijo del Dios Altísimo?".  Te lo ruego, no me tortures". Te imaginas que te pasara esto, un tipo, completamente desnudo con el pelo como el de Charles Manson en un buen día, gritándote.   Qué escena más loca.


 El evangelio de Marcos nos dice que su cuerpo tiene cortes y cicatrices de heridas auto-infligidas.   Sin duda, sangre seca cubre su cuerpo.   Estoy seguro de que los discípulos deben de haberse asustado.   Cansados y emocionalmente agotados de su angustioso viaje por el lago y ahora esta escena ante ellos... Estoy seguro de que debieron sentir ganas de decir, "¡Jesús, sácanos de aquí!".

 

Miedo... todos estamos sujetos a él.   Si hubiéramos estado en estas dos situaciones a las que se enfrentaron los discípulos, estoy seguro de que no habríamos reaccionado de manera diferente.   No sé si hay alguna persona en esta sala que no haya tenido que enfrentarse al miedo en algún momento de su vida. El miedo adopta muchas formas.   Miedo al futuro. "¿Qué pasa si no encuentro a alguien con quien casarme"? "Ahora que he enviudado, ¿quién cuidará de mí cuando sea viejo?"   Algunos temen los errores del pasado. "Si hubiera hecho esto.   Si no hubiera hecho aquello la vida habría sido mucho mejor". "Si no me hubiera casado con él". "Si mi padre no fuera un perdedor".   Tal vez su miedo sea monetario.   Cada mes es una tensión preguntándose si habrá suficiente para pagar las facturas.   Algunos temen el rechazo, una amistad que ha salido mal o un pariente que le da la espalda en este momento. De 2020 a 2022 COVID 19 mantuvo al mundo como rehén y dejó a mucha gente temerosa sobre muchas cosas que persisten incluso hoy.


Los recientes incendios forestales en Los Ángeles revelan lo rápido que la vida puede dar un vuelco.   En los últimos años nos hemos visto inundados por la amenaza del cambio climático.   Cada desastre natural que se produce ahora está asociado al cambio climático. Esto crea un miedo inquietante al contemplar cómo puede ser el futuro, especialmente para  nuestros hijos y nietos.   Numerosos ataques cibernéticos han tomado como rehenes a grandes corporaciones hasta que se pagó un rescate.   Uno se pone nervioso al pensar en cómo toda nuestra información bancaria individual se tramita en línea en estos días.   Recientemente, fui estafado, simplemente por responder a un texto que parecía venir de mi banco.


A medida que envejecemos, tendemos a temer el cambio. Oigo a personas mayores lamentar el cambio en su barrio o el cambio en la iglesia en cuanto al culto


Chuck Swindoll, uno de mis predicadores y escritores favoritos en los años 80, escribió un libro titulado "Strengthening Your Grip". ( “Fortalecer su Agarre ), Dijo lo siguiente sobre el envejecimiento. "Sabes que te estás haciendo mayor cuando la mayoría de tus sueños son repeticiones, el auxiliar de vuelo te ofrece café, té o Pepto Bismol, te sientas en una mecedora y no puedes ponerte en marcha, clavas el diente a un buen filete jugoso y se quedan ahí".


Miedos... el agua contaminada, la comida contaminada, el MSG (glutamato monosódico), el aire que respiramos, las arañas, las serpientes, los bullies (abusadores verbal o físico), (… miedos, todos tenemos.   Examinemos este pasaje detenidamente y consideremos cuatro personajes diferentes de la historia y su respuesta al miedo. 


1 DISCÍPULOS 


No hay mucho que podamos decir sobre los discípulos.   El día se había cobrado su cuota de miedo en ellos, de una tormenta furiosa y luego un hombre poseído por el demonio corriendo desnudo en suelo extranjero en medio de tumbas de muertos donde todo tipo de leyendas surgieron a lo largo de los años sobre las personas que vivían al otro lado del lago. "Jesús, salgamos de aquí y volvamos a algo que se ajuste a nuestra zona de confort.


2.   DEMONIOS 


Observe 8:27-29.   [MF6] Fíjese en la intensidad de la situación a la que se enfrenta Jesús.   No sé si alguna vez ha tenido ocasión de presenciar de primera mano una posesión demoníaca, pero no es un espectáculo agradable.   ¿Ve lo que ocurre inmediatamente... los demonios reconocen a Jesús y se aterrorizan.   Saben que se enfrentan a alguien mucho más grande, que se les ha acabado el tiempo, que son el enemigo, pero le suplican a Jesús que tenga piedad.   ¿Por qué tienen miedo? "¡No nos envíes al abismo!".  ¿Qué es el abismo?…. (pausa) El infierno...si los demonios tienen tanto miedo del infierno no es contingente que advirtamos a nuestra generación de lo que les espera a los que se niegan a doblar la rodilla ante Cristo… (pausa).


Que momento tan emocionante ¿Te lo imaginas? 13 hombres salen de una barca después de una gran tormenta que asusta a todos, menos a uno de ellos y justo cuando lo hacen este hombre desnudo fuera de sí corre hacia Jesús y múltiples voces comienzan a hablar.   Temen a Jesús, eso es algo bueno y saben que Jesús está a punto de darles una paliza.   Así que juegan a hacer un trato y le piden a Jesús una alternativa al abismo. "Envíanos a los cerdos", pensando que de alguna manera sobrevivirán y estarán bien. Mientras pensaba en la intensidad de esta escena, también vi un poco de humor en el momento. “ Envíanos a los cerdos”….. Jesus debió de sonreír al acceder a su petición, sólo para que los cerdos se precipitaran al lago desde un acantilado cercano.


3.    PASTORES DE CERDOS


 Observen 8:34 Los pastores de cerdos están atónitos.   Están ocupados en sus propios asuntos, vigilando a los cerdos.   El evangelio de Marcos nos dice que había 2000 cerdos a su cuidado cuando, de repente, se produce una estampida por la cuesta.   ¿Se imaginan intentar explicar esta escena al patron? "Eh patron, lo de esos cerdos, pero no es culpa nuestra". Ellos también estaban asustados temiendo que sus cabezas estuvieran en la guillotina por haber perdido los cerdos.   No vieron ningún mérito en el milagro.   Sólo vieron su apuro.   No sólo les faltaban 2000 cerdos, sino que se habían quedado sin trabajo.


¿Con qué miedos estás luchando en este momento? ¿Tal vez tu empleo es precario?   Te han despedido o hay recortes en el trabajo.   Algunos tememos por nuestros hijos adultos. Están tomando malas decisiones.   Nos preguntamos si se están drogando o si se juntan con la gente equivocada, por qué han dejado de ir a la iglesia, si pasan demasiado tiempo jugando a videojuegos.   Puede que alguien de los presentes tenga problemas de salud importantes.   Te preguntas sobre el futuro... ¿podrás arreglártelas, tendrás que operarte y cuánto tiempo tendré que esperar?   ¿Sobreviviré a travez del 2025 o el cáncer acabará conmigo primero?

    

4. COMUNIDAD LOCAL


Observen 8:35-37 Bueno, la comunidad local se entera de lo que acaba de suceder y viene a ver si los rumores son ciertos.   No encuentran a sus cerdos.  En cambio, encuentran a Jesús, a los discípulos y a un hombre que conocían como trastornado, ahora vestido y en su sano juicio al parecer. "Pero los cerdos, ¿dónde están nuestros cerdos? Aquí hay algo que no cuadra.   Un loco en sus cabales y 13 judíos merodeando por las tumbas con este salvaje vestido por primera vez en mucho tiempo.   Pero los cerdos.   ¡Esto es raro!   Son judíos y no comen cerdo, pero eso no significa que tengan que meterse con nuestro sustento. Qué siniestra actividad podrían estar tramando estos forasteros si no los echamos de nuestras tierras!”….

Amigos, ¿veis lo que está pasando?   El miedo se apodera de nosotros y cuando lo hace no pensamos con claridad porque nuestras emociones tienen prioridad.   Nuestro objetivo se convierte en deshacernos del objeto de nuestros miedos.   La respuesta de la comunidad a Jesús es, "vete", nada de hospitalidad, nada de amistad, nada de ofrecer comida o alojamiento.   A Aquel que habría sido una gran bendición en su vecindario se le dice que se vaya. (Como la historia de la mujer junto al pozo, donde la comunidad les dio la bienvenida)    No se les ocurrió detenerse y alegrarse por el endemoniado que acababa de ser curado.   El milagro pasó a un segundo plano ante el miedo que le tenían a Jesús.   Había trastornado a su pequeña y agradable comunidad. "Gracias por curar a Joe, pero si nos ha costado nuestros cerdos no estoy seguro de que haya sido un buen trato”. 


Los discípulos están desquiciados, los demonios están aterrorizados y el pueblo tiene miedo.   ¿Quién es el único beneficiado en esta historia?


Los discípulos quieren volver a su zona de confort al otro lado del lago, los pastores de cerdos están preocupados por si pueden acogerse al seguro de desempleo, la comunidad tiene miedo de ese tal Jesús, el hechicero. Ha trastornado a su comunidad. Ha socavado nuestros medios de subsistencia.   No se puede confiar en este tipo de personas.   En lugar de abrazar a Jesús y darle la bienvenida al  vecindario se llenaron de miedo.   Ellos ven a Jesús como una amenaza en vez de una bendición.   El beneficiado, por supuesto, es el hombre que fue sanado.   Observen lo que ocurre en Lucas 8:38. Él suplico ir  con Jesús. Sorprendentemente, Jesús dijo "no". Parece extraño, ¿no?, cuando a lo largo de los evangelios Jesús desafiaba constantemente a la gente a que le siguiera.

Jesús tenía otra tarea para él. Fíjate bien en lo que Jesús le ordenó que hiciera.   Ir a casa y contarle a su familia lo que le había pasado.   Sin embargo, este hombre va mucho más allá de lo que Jesús le pidió.   Mira la versión de Marcos de esta misma historia en el capítulo 5:20.   El hombre sanado fue a la Decápolis (area de 10 ciudades).   ¿Hay algún erudito griego aquí? (analice la palabra) Literalmente significa 10 ciudades.   Diez ciudades en esa región escucharon todo acerca de Jesús porque esta víctima poseída por el demonio fue sanada y creyó en Jesús.   Un hombre que comienza en esta historia como atormentado por la guerra espiritual, se convierte en un hombre de fe y gran testimonio, viviendo en el poder del Espíritu Santo.   Realmente quiero conocer a este tipo algún día.


¿Cristiano estás siendo controlado por tus miedos?  


Recientemente, he notado que tanto cristianos como otras personas se han vuelto ansiosos, temerosos e incluso enojados


por la elección de Donald Trump a la Casa Blanca, especialmente cuando oímos hablar de presionar a Canadá para convertirse en el estado 51 estado y ahora posiblemente la instalación de aranceles contra nuestra nación. Tememos lo que esto significará en el futuro?. Amigos, si este es su caso, entonces  sugiero que están pasando demasiado tiempo en las redes sociales permitiendo que los "y si", los "tal vez", los "si sólo", abrumen sus mentes con lo negativo y lo fatalista. Apaga las noticias por cable y algunos de los podcasts alarmistas que puedas estar escuchando y recuérdate a ti mismo lo que hay aquí. (la Biblia)


Ha habido muchos más regímenes tiránicos e imperialistas en el mundo en siglos anteriores que lo que una presidencia de Trump puede traer.   ¿Sabes qué, ninguno de ellos logró descarrilar el plan soberano de Dios en la historia. (ni los Asirios, Babilonios, Medos, Persas o Romanos).


Cristiano, Jesús ha entrado en tu vida, Él está en el negocio del cambio, sembrando fe, concediéndote el Espíritu Santo para guiar tu vida diariamente.   Él ha prometido nunca dejarte o abandonarte.   Él ha dicho, "no te preocupes por tu vida, no te preocupes por el mañana...yo lo tengo cubierto.   Déjame estar a cargo. Cristiano, deja ir el miedo, entra en cada día por fe, arriésgate a dejar que Jesús sea soberano y vive cada día, corriendo la carrera que Él ha trazado   para la historia de tu vida.





 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2022 by Sharing the Word. Proudly created with Wix.com

bottom of page